Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
ARADO Ar 234 Blitz
HISTORIA
En 1940 los Ing Walter Blume y Hans Rebeski iniciaron el diseño de un avion destinado al reconocimiento que no estaria armado ya que volaria tan alto y tan rapido que en la practica ningun caza de su epoca podia alcanzarlo. Esto seria posible debido  a que se utilizarian motores turbojet, que estaban en las etapas iniciales de desarrollo por parte de la BMW y la Junkers. En 1941 sometieron el diseño al Ministerio del Aire como Ar -234. 

DESARROLLO
El diseño consistia en un aeroplano de diseño extremadamente limpio, totalmente metalico,  de cuerpo muy angosto,  alas en posicion alta,  impulsado por dos motores jet,  cabina totalmente en plexiglass;  el mayor inconveniente era que por el tipo de diseño  del fuselaje y  haberse utilizado la totalidad del mismo para almacenar combustible, debido a que uno de los requisitos iniciales era una autonomia de 2200km,  el tren de aterrizaje no podia ser de tipo retractil, por esto se utilizo una estructura tipo trolley para despegar y un patin con balancines en las alas para aterrizar.   Todos los controles de vuelo era operados manualmente y del tipo convencional. 

PLANTA MOTRIZ
El motor seleccionado inicialmente era el 109-004A desarrollado por Junkers, la construccion del primer prototipo Ar 234 V1 se inicio en la primavera de 1941, habiendose comprometido Junkers en entregar el motor en 10 meses, sin embargo el motor presento gran cantidad de problemas y no pudo ser evaluado sino hasta Marzo de 1942, pero Junkers no suministro el motor prometido sino hasta Febrero de 1943, lo que es muy curioso es que Junkers habia entregado para evaluacion  en el Me 262, dos motores en Julio de 1942, no pudiendo el primer prototipo volar sino hasta Junio de 1943. El motor Jumo 004B Orkan, del tipo turbojet, utilizaba combustible tipo J2, alojado en dos tanques en el fuselaje; el compartimiento delantero alojaba 1800lts y el trasero 2000lts.

CARACTERISTICAS
La tecnica original de despegue consistia en desprender las ruedas cuando el avion habia alcanzado los 60m de altura; cinco paracaidas de accionamineto automatica llevaban las ruedas a tierra para ser reutilizadas, sin embargo por la perdida de dos juegos de las mismas se decidio optar por su lanzamiento inmediatamente despues del despegue. El avion presentaba muchos problemas de manejo, aunque  unas excelentes prestaciones, alcanzando una velocidad de 750 km/h durante las pruebas. Arado construyo 20 B-0, siendo enviados al centro de pruebas de Rechlin. La cadena de produccion se concentro en producir una version B-1 de reconocimiento y un modelo standard de produccion B-2. Arado rediseño entonces el cuerpo central, dejando el tren triciclo y retirando el tanque de combustible, haciendo los tanques delantero y trasero mas grandes, viendose poco afectada la capacidad original de 3800 lts. 

CARACTERISTICAS TECNICAS

Modelo
Ar 234B-2
TIPO Avion polivalente biturborreactor
PLANTA MOTRIZ Dos turborreactores Junkers Jumo 004B de 890 kg de empuje unitario
VELOCIDAD MAXIMA 740 km/h a 6000 m
TIEMPO DE TREPADA 17 min 30 seg a 6000m
TECHO DE SERVICIO 10000m
AUTONOMIA 1630 km
PESO 5200 kg vacio/9850 kg maximo
DIMENSIONES
Envergadura 14,10 m
Longitud 12,64 m
Altura 4,30m
Superficie alar 26,40 m2
 
ARMAMENTO dos cañones Mauser MG 151/20mm

El B-2 era capaz de realizar misiones de reconocimiento o bombardeo, siendo equipados la mayoria de estos con armamento defensivo, considerandose esto como curioso, pues ademas de añadirle peso al avion, para esa epoca el Ar 234 era virtualmente inmune a la intercepcion de los cazas aliados. El armamento consistia en dos cañones MG FF 20mm, montados horizontalmente y paralelos al fuselaje, cada uno con 200 proyectiles.

VISOR DE BOMBARDEO
El Ar 234B-2 estaba equipado con un sistema complejo de visor de bombardeo. Para ataques a bajo nivel se utilizaba el visor PV1 B, estaba situado en el peiscopiuo RF2C debajo de la cabina, el cual podia ser rotado hacia atras para utilizarlo con el cañon trasero. El angulo correcto era determinado por el sistema BZA 1; para bombardeo a alto nivel se utilizaba el visor taquimetrico Loftke 7K ubicado entre los pies del piloto.

VERSIONES
El tercer prototipo Ar 234A volo en Agosto de 1943, estaba equipado con un sistema de despegue asitido por cohetes, asiento eyectable y cabina prsurizada. El cuarto y quinto prototipo volaron el 15 de Septiembre y 20 de Diciembre de 1943. el octavo prototipo estaba equipado con motores BMW 003A-1 de 800 kg de empuje. En Marzo de 1944 estuvo a punto la version Ar 234B denominada Relampago, la cual contaba con un tren de aterrizaje triciclo, el primer prototipo de seis Ar-234B-0 volo en Junio de 1944 y contaba con tanques suplementarios en las alas, pilones para bombas y periscopio para bombardeo. La version Ar-234B-2 estaba equipada con grandes tanques se combustible en la parte trasera y delantera del fuselaje aumentando la capacidad de combustible a 3800 litros. 

Se desarrollo una version de reconocimiento equipada con camaras tipo Rb 50/30 o 73/30 y otra de bombardero, para defensa, aunque era virtualmente inmune a cualquier caza aliado, se le instalaron dos Mg 151 de 20mm,  capacidad para transportar una bomba de 1400 Kg bajo el fuselaje y dos de 500 kg bajo cada motor o tanques suplementarios de 300 litros cada uno.

En julio de 1944 el quinto y septimo prototipos fueron sometidos a una prueba operacional en mision de reconocimiento. En Junio de 1944 los prototipos V5 y V7 fueron asignados al 1 Staffell en Juvincourt (Francia) para efectuar misiones de reconocimiento sobre el Noroeste de Europa y la Gran Bretaña. En Enero de 1945 se conformo el Skdo Sommer, con tres Ar 234B-1, en Udine, Norte de Italia, desde ahi efectuaban misiones de reconocimiento sobre el frente italiano. Para finales de la guerra, se integraron dos uniades mas de Ar 234B-1, la 1./FAGr 123 y 1./FAGr 33, esta ultima cubria el noreste de Alemania y Dinamarca.

ESCUADRONB KG76
El Kg 76 fue el primer escuadron en recibir el Ar 234B-2 en su version de bombardero, en Octubre de 1944.  En Octubre de 1944 el Grupo KG 76 fue convertido al B-2 de bombardeo actuando en el frente de las Ardenas y en Marzo de 1945 en la operacion sobre el puente de Remagen. A finales de Marzo de 1945 las unidades de Ar 234 habian cesado operaciones

HISTORIA
DESARROLLO
PLANTA MOTRIZ
CARACTERISTICAS
VISOR DE BOMBARDEO
VERSIONES
ESCUADRONB KG76
CARACTERISTICAS TECNICAS
VERSIONES
LA LUFTWAFFE
Ar 234V1 
Ar 234A equipado con un sistema trolley para el despegue
Ar 234 en maniobra de despegue
Ar 234 capturado por los aliados
Ar 234 en donde se muestra la disposicion de los motores parecida al Me 262

VERSIONES

Ar 234B-0: veinte aparatos de preproduccion, la mayoria fueron probados en Rechlin

Ar 234B-1: version de reconocimineto con camaras Rb 50/30 o Rb 75/30

Ar 234B-2: version de bombardeo con una carga maxima de 2000 kg de bombas en dos soportes bajo las alas.

Ar 234C: version cuatrimotor propulsada por BMW 003A-1, volo en Septiembre de 1944

Ar 234C-1: version cuatrimotor con cabina presurizada, dos cañones MG 151 de 20mm de tiro trasero

Ar 234C-3: version polivalente, cabina mas alta y de nuevo diseño; dos cañones MG 151/20mm bajo el morro; tres soportes ETC 504 para distintas cargas de bombas, peso vacio 5200 kg, en despegue 11000kg; velocidad maxima 855 Km/h a 6000m; techo de servicio 11000m

Ar 234C-3/N: proyecto de caza nocturno biplaza, con dos ametralladoras de tiro frontal
Ar 234C-4: version de reconocimiento armada, provista de dos camaras y cuatro cañones MG 151 de 20mm

Ar 234C-5: prototipo No 28, asientos del piloto y copiloto clocados lado alado.


Ar 234C-7: caza nocturno parecido al Ar 234C-3, con los asinetos lado a lado y radar centimetro FuG 245

Ar 234C-8: proyecto de un bombardero monoplaza con dos motores Jumo 004D de 1080 kg de empuje


Ar 234D: serie de prototipos ipulsados por motores Heinkel Hirth HeS 011A de 1300 kg

Ar 234P-1: biplaza con cuatro motores BMW 003A-1 y un cañon MG 151 de 20mm y otro MK 108 de 30mm

Ar 234P-5: triplza con motores HeS 011A, un cañon MG 151/20mm y cuatro Mk 108/30mm
 
 
 
 
 

 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-1999-2000-2001