Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
HENSCHEL Hs-123
En 1934 la Luftwaffe solicito el desarrollo de un bombardero en picado, participando, Henschel y Fieseler, resultando ganador el He 123 cuyo primer prototipo  volo a principios de 1935. El primero de los tres prototipos efectuo su primer vuelo en la primavera de 1935 impulsado por un motor radial BMW 132A-3 de 650hp. Los tres aparatos fueron evaluados en el campo de pruebas de Rechlin, donde dos de ellos resultaron destruidos a causa de fallas estructurales en las alas producidas en los picados. En el cuarto prototipo fueron corregidas y se permitio su fabricacion en serie. 

Los primeros de produccion Hs 123A-1 fueron construidos el el verano de 1936, equipando la unidad Stukagruppe 1/162 Immelmann, contaba con un motor BMW 132D, dos ametralladoras MG 17, una bomba de 250 Kg bajo el fuselaje y cuatro de 50 Kg en las alas. Los primeros fueron despachados a España a solicitud del Jefe del Estado mayor de la recien creada Legion Conder Wolframm Freiher von Richtoffen y desempeñaron un excelente papel en labores de ataque al suelo y apoyo cercano. Los nacionalistas españoles solicitaron la entrega de algunas unidades y en el verano de 1938 les fueron entregados 16 aparatos conformando el Grupo 24 donde se conocieron como Angelito.
 
 

Caracteristicas Tecnicas
Henschel Hs 123A-1
Tipo avion de asalto y bombadero en picada
Tripulacion 1 hombre
Motor un motor radial de 9 cilindros BMW 132Dc de 880hp
Velocidad maxima 340 km/h
Techo de servicio 9000m
Autonomia 850km
Dimensiones
Envergadura superior 10,50
Envergadura inferior 8,00m
Longitud 8,33m
Altura 3,20m
Armamento dos ametralladoras MG 17 /7,92mm de tiro frontal
Carga belica 450 kg de bombas

A finales de 1938 despues de la crisis de los Sudetes, las unidades de apoyo cercano fueron disueltas, sin embargo un grupo fue incorporado a la Lehrgeschwader 2 como II/LG2. Debido al desarrollo del Ju-87 Stuka, se presento una controversia en la Luftwaffe entre la aplicacion de un bombardero en picado y uno de apoyo cercano, quedando al final relegado el Hs-123, dejando de producirse. En 1939 participo en la Invasion de Polonia armado con bombas de 50 Kg bajo las alas y MG 17; estuvo presente en la Invasion de los Paises Bajos, en Francia donde obtuvo una buena reputacion por ser capaz de absorber gran cantidad de daño en el campo de batalla. Mucho mas efectivo que el armamento era el teriible ruido que hacia su motor radial BMW, el cual dispersaba facilmente las columnas de caballeria. 

En Belgica su primera accion estuvo dirigida contra los zapadores que trataban de destruir los puentes sobre el Canal Alberto. Participo en los Balcanes donde demostro su gran valia como avion de apoyo cercano, armado con dos cañones de 20mm MG FF y cuatro bombas de 50 Kg. Para la epoca de la Invasion de Rusia solo estaba presente en el frente una unidad la II Schlacht/LG 2. 

LUFTWAFFE
PAGINA PRINCIPAL
Primer prototipo de Hs 123
Hs 123A de la Schlachtgeschwader 1
Hs 123A-1 de la unidad de entrenamiento Flugzeugfuhrerschule

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002