Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
 MOVIMENTO 11 DE ABRIL
PUBLICACIÓN DE CARTA PÚBLICA
> Esta carta abierta la emite un conjunto amplio de efectivos activos y 
> retirados de la Guardia Nacional en todos los grados y jerarquías, así como 
> el personal civil de la Institución, pero en especial nuestra esencia: la 
> tropa profesional, con el objeto de comunicarle a la comunidad nacional lo 
> siguiente:

>              1) La Guardia Nacional viene soportando una operación de 
> hostigamiento político incluso desde antes que tomara posesión el gobierno 
> del Teniente Coronel (Ej.) Hugo Chávez Frías.  El que la Guardia fuese una 
> de las fuerzas que enfrentó y derrotó militarmente a los golpistas del 4 de 
> febrero de 1992 hizo creer a quienes accedieron al poder por vía del voto en 
> 1998, que la Guardia Nacional era su enemiga.  “Nada más alejado de la 
> verdad.”  La Guardia Nacional se enfrentó a los golpistas del 
> ’92 con la misma decisión y valentía con que aseguramos la continuidad 
> del hilo constitucional en abril del 2002.  La Guardia Nacional es un cuerpo 
> con una cultura institucionalista.  Respaldamos al orden constitucional 
> “No porque circunstancialmente nos convenga”, sino porque esa es 
> nuestra misión.  Para algunos (aunque tengan origen militar) la conveniencia
> política es su bandera.  Para nosotros, EL HONOR ES NUESTRA DIVISA.

>              2) Por lo anteriormente expuesto, la Guardia Nacional se vio 
> sometida a una gran cantidad de agresiones.  Cuando la extinta Asamblea 
> Nacional Constituyente elaboró la vigente Constitución Nacional hubo 
> intentos de sacar a la GN de la Fuerza Armada Nacional, y transformarla en 
> una especie de policía militarizada.  No pudieron hacerlo.  Luego intentaron 
> afectar negativamente el apresto operacional de la institución, reduciendo 
> su presupuesto para doblegarla.  Tampoco pudieron.  A lo largo de más de 
> seis décadas de existencia, la Guardia  Nacional se ha destacado como una 
> fuerza militar polivalente, que presta servicios al país en áreas que van 
> desde la protección fronteriza hasta la vigilancia aduanera, pasando por la 
> defensa ambiental, el arduo combate antidrogas, la protección de las 
> instalaciones estratégicas,  petroleras y centros de poder de la República y 
> la preservación del orden público. Esto lo reconoce el país nacional. Cuando 
> destacados funcionarios de este gobierno apenas descubrían las virtudes de 
> la vinculación entre lo cívico y lo militar, ya la Guardia Nacional tenía 
> más de sesenta años haciendo de la unión cívico-militar una razón de ser, 
> sin por ello colocar a nuestros efectivos en tareas no acordes a nuestra 
> misión.

>              3) Ante la imposibilidad de excluir o disminuir a la Guardia 
> Nacional como componente de la Fuerza Armada, el sector político dominante 
> en el alto gobierno optó por colocar a un elemento “manejable” 
> al frente del componente.  Es así como el General de División (GN) Francisco 
> Belisario Landis, familiar del General en Jefe (Ej.) Lucas Rincón Romero y 
> del entonces ministro Luis Miquilena, llega a ocupar la Comandancia General 
> de la Guardia Nacional.  En medio de diversos manejos políticos, la gestión 
> del General Landis llega a comprometer gravemente el prestigio de la 
> institución:
>              Así fue cuando dio instrucciones para que efectivos del 
> componente permitieran que elementos irregulares protagonizaran una acción 
> de hostigamiento frente al diario El Nacional;  Lo mismo ocurrió cuando 
> fueron giradas instrucciones para que efectivos de la Guardia Nacional 
> presentes en Montalbán el 5-3-2002 se ausentaran de una situación en la que 
> había perturbación del orden público, permitiendo así que personas de la 
> sociedad civil (incluyendo mujeres y niños) fueran agredidos por el grupo 
> paramilitar afecto al MVR conocido como “Los Guerreros de La 
> Vega”;  Así ha sido cada vez que efectivos de la Guardia Nacional se 
> han visto obligados, por ordenes superiores, a permitir que parlamentarios 
> de la Asamblea Nacional sean agredidos por elementos irregulares 
> pertenecientes a los llamados Círculos Bolivarianos. Internamente todos, en 
> especial la tropa profesional, conocemos los desmanes e inmoralidades de 
> quien se dice nuestro Comandante, pero que está de espaldas a una Guardia 
> Nacional que nunca llegó a conocer.

>              4) Esta genuflexa postura del Comandante General de la Guardia 
> Nacional, General de División Francisco Belisario Landis, expresada en los 
> hechos ya citados, llegó a su más lamentable y criminal expresión en los 
> sucesos del 11 de abril.  Llegando hasta lo delictuoso en su empeño por 
> hacer méritos a costa del prestigio y el honor de la Guardia Nacional, 
> Belisario giró las instrucciones que hicieron posible que efectivos de este 
> componente sirvieran como escudo para que los elementos irregulares atacaran 
> la marcha pacífica de la sociedad civil, sin que esta pudiera defenderse. 
> Esa acción, que constituye una mancha para el estandarte de la Institución, 
> no tiene excusa pero si explicación:  el responsable no fue el humilde 
> Guardia Nacional que, cumpliendo órdenes, expuso su integridad, como 
> cínicamente lo dijera Landis en su interpelación ante la Asamblea Nacional. 
> El verdadero responsable es el Comandante General que de manera impropia e 
> ilegítima ha enlodado el prestigio de la Institución, al privilegiar sus 
> cálculos político-personales por encima de los intereses de la Guardia 
> Nacional y del país, permitiendo la abierta violación a los más elementales 
> derechos humanos en contraposición con lo recomendado un día antes por el 
> cuerpo de Generales de la Institución.

>              5) Esta es la razón de la sistemática persecución que se ha 
> desatado contra la alta oficialidad de la Guardia Nacional.  Los generales 
> de la Guardia (por institucionales, por profesionales, por ser apegados a la 
> Constitución y a las leyes) no gozan de la confianza del sector político 
> radical del Gobierno, ni del actual Comandante General del componente, quien 
> sabe que no tiene ascendiente moral para seguir dirigiendo la institución. 
> Es por eso que se ha procedido a perseguir, hostigar y destituir a un 
> conjunto de oficiales generales, entre los que se cuentan incluso oficiales 
> que expusieron su seguridad y su vida para defender la continuidad del hilo 
> constitucional el pasado 11 de abril.  ¿Y a quien colocan? Para muestra, un 
> vergonzoso botón:  ¡El nuevo jefe del CORE 2 en Valencia!

>              6) Por todo ello le informamos al país que la Guardia Nacional, 
> fiel a sus principios institucionales y al honor militar, ha resuelto 
> desconocer la autoridad del Comandante General Belisario Landis y sus 
> secuaces, y que estamos exigiendo del ciudadano Comandante en Jefe de la 
> Fuerza Armada Nacional la inmediata reposición de los oficiales generales en 
> sus puestos de comando.  El Presidente de la República debe ponderar la 
> gravedad de la situación.  No puede esperar, como ocurrió en el caso de 
> PDVSA, que se produzca una tragedia para realizar entonces una tardía 
> rectificación.  En sus manos está tomar las decisiones que permitan una 
> solución institucional, profesional y pacífica al problema que significa la 
> violación de la meritocracia profesional en nuestra Institución.  ¡En la 
> Guardia Nacional también hay SOBERANO... y está hablando!

>              7) Por último le planteamos a la sociedad civil venezolana que 
> nuestra lucha no es contra un Comandante General, ni contra un Presidente de 
> la República, si no a favor de la meritocracia, la dignidad y el 
> profesionalismo en la Guardia Nacional, en la Fuerza Armada Nacional y en 
> todo el país.  En esta lucha, que puede aun tomar características 
> imprevistas, sabemos que contamos con la solidaridad activa de la inmensa 
> mayoría de venezolanos que –como nosotros- están dispuestos a hacer lo 
> que sea necesario que nuestro país tenga progreso, bienestar, justicia, 
> libertad y democracia.

>              Adelante, Venezuela, que tus CENTINELAS PERMANENTES no 
> desmayarán en la protección de este país grande y bello y del noble pueblo 
> que lo habita.


>              Los Guardia Nacionales de Venezuela
>              El honor es nuestra divisa