EL POCO GLORIOSO MITO DEL ADMIRAL GRAF SPEE
Colaboracion de Ricardo Sanz Hevia

Desde que en el soleado atardecer del Domingo 17 de Diciembre de 1939, cuatro dias despues de la Batalla del Rio de La Plata, el acorazado de bolsillo aleman Admiral Graf Spee fue volado por su propia tripulacion a la vista de varios cientos de miles de espectadores situados en los malecones del puerto de Montevideo se han utilizado amazonicos rios de tinta con sus correspondientes afluentes para escribir sobre el tema. Esto es una gotita mas.

Generalmente se habla con gran admiracion del Spee y su brevisima carrera guerrera durante la II Guerra Mundial. No alcanzo a comprender por que. 

Su mision era apostarse en el Atlantico Sur, el Deutschland (mas tarde rebautizado Lutzow), su hermano gemelo, lo haria en el Norte del mismo oceano. El ataque a Polonia ya estaba decidido y el Almirante Erich Readar prefirio sacarlos a la mar antes de que estallase el conflicto para evitar el bloqueo maritimo que sin duda iba a sufrir Alemania si el Reino Unido entraba en guerra. El 21 de Agosto de 1939, 11 dias antes de la apertura de las hostilidades el Spee zarpaba discretamente de Wilhemshaven. El 24 lo haria el Deutschland.

Eran buques ideales para atacar el trafico enemigo y muy bien construidos. Desplazaban unas 12.000 toneladas y montaban un armamento desmesurado para su tonelaje. La Artilleria principal estaba formada por seis cañones de 280 mm distribuidos en dos torres triples a proa y a popa. Otras ocho piezas de 150 mm, cuatro por banda, constituian la artilleria secundaria. Su blindaje era formidable para el desplazamiento del buque, 80 mil metros de acero en su cintura blindada y 140 en las torres principales. Su diseño era un nuevo concepto de buque de batalla. Los germanos consiguieron meter la artilleria correspondiente a un crucero de batalla de 35.000 toneladas en un barco que teoricamente solo desplazaba 10.000, aunque en realidad en orden de combate, con agua y combustible, su desplazamiento real era de 16.200 toneladas. Con una eslora de un cable (186 metros) y dotados de motores diesel gozaban de una autonomia extraordinaria para la epoca (8.900 millas marinas a 20 nudos y hasta 20.000 navegando en conserva) y de una velocidad maxima de casi 30 nudos (unos 54 km/h). Solo los cruceros britanicos mas rapidos podrian dar alcance a estos buques, pero estos cruceros tenian un armamento y una coraza muy inferiores a los de los buques germanos. Por estas razones dieron en denominarse acorazados de bolsillo. La serie de tres buques la completaba el Admiral Scheer.

Hitler ataca a Polonia el 1 de Septiembre y tres dias despues Alemania estaba en guerra con medio mundo ante el disgusto del dictador y sus mas proximos colaboradores. Hubo mutuas acusaciones de imprevisiin politica e intercambio de frases fuertes. Pero las primeras y rapidas victorias sobre los polacos disiparon los nubarrones, el camino era mucho mas facil de lo previsto. El Fuhrer se convencio de que una vez sometida Polonia britanicos y franceses se avendrian a un acuerdo de paz. Le parecio conveniente mantener inactivos a sus acorazados. Los submarinos del almirante Doenitz ya estaban asestando duros golpes desde el primer dia de la guerra y esperaba a poner en juego a sus barcos solo si el enemigo no negociaba y como parte de una politica de creciente escalada militar. Pero no hubo acuerdo y el domingo 24 de Septiembre  Hans Langsdorff comandante del Spee recibe la orden del S.K.L (Seekriegsleitung, es decir el Estado Mayor Naval) para iniciar la guerra de corso contra el enemigo. La misma orden recibio el Deutschland.

Comienza la caza y cuatro dias despues hunde la primera de sus victimas, el vapor Clement de 5.000 toneladas en las cercanias de Pernambuco. En Octubre hunde o captura cuatro barcos mas en puntos muy alejados entre si del inmenso Atlantico Sur. A estas alturas los britanicos ya estaban desesperadamente buscando al, o, a los corsarios enemigos, cometido en el que empleaban a gran parte de su flota ya sobrecargada de trabajo. Para dar una idea de los transtornos que causaban las acciones de los corsarios diremos que en este momento habia en el Atlantico  13 cruceros pesados, 2 ligeros, 3 acorazados o cruceros de batalla y 4 portaaviones divididos en ocho grupos de caza ocupados en la localizacion de los molestos barcos.

En Noviembre el Spee continua con sus correrias apareciendo tambien en el Indico, pero no tiene mucha suerte y solo consigue hundir al pequeño petrolero britanico Africa Shell (700t) en aguas de Madagascar el 15.

En Diciembre Langsdorff rumia la posibilidad de volver a Alemania con el comienzo del año. Para despistar a sus cazadores hara una ultima incursion en las costas sudamericanas para luego retirarse velozmente hacia el Norte dejando a los britanicos husmeando en un oceano vacio de barcos germanos.

El dia 7 de Diciembre el Spee hunde al carguero britanico Streonshalh (4.000t) en la ruta de Capetown. Es la tercera victima del mes que promete mucho mas que el anterior. Tras esta accion pone rumbo hacia la zona del Rio de la Plata donde hay un intenso trafico comercial.

Pero al amanecer del dia 13, en aguas cercanas a Uruguay, el Spee topa con tres cruceros britanicos que parecian esperarle como asi era efectivamente.

El almirante Henry Harwood estaba al mando de la Fuerza G, solo uno de los varios grupos de combate dedicados a la caza del corsario, formada por los cruceros pesados Exeter (6 piezas de 203mm.) y Cumberland (8 piezas de 203) y los ligeros Ajax y Achilles con 8 cañones de 152 mm. cada uno. El dia 3 el Spee hab?a hundido al vapor britanico Tairoa (7.983 tn) tambien en la ruta de Capetown pero el valeroso telegrafista britanico consiguio radiar la posicion del ataque. Asi que con este dato Harwood, en la sala de reuniones de su barco insignia el Ajax, discutia con los capitanes de sus cruceros hacia donde dirigir las pesquisas. En parte por suerte y en parte por un correcto analisis de la situacion llegaron a la conclusion de que si habian calculado bien la velocidad estimada del acorazado, su rumbo y sus intenciones era probable que apareciera por el estuario del Rio de la Plata el dia 13. Con asombrosa puntualidad el blindado se presento a la cita al amanecer del citado dia.

Existen muchos y excelentes relatos del desarrollo de la batalla por lo que solo citaremos los aspectos mas teoricos del combate.

Desde el principio Langsdorff cometio errores incomprensibles en un marino prestigioso y perfectamente capacitado para mandar uno de los buques de combate emblematicos del III Reich. En un principio los germanos creyeron verselas con tres pequeños destructores hacia los que el capitan del acorazado ordena dirigirse a toda maquina para destruirlos. Pero minutos despues eran dos destructores y un crucero ligero. Al final eran dos cruceros ligeros y uno pesado. Harwood, en una decision dificil de entender dadas las circunstancias, habia enviado al Cumberland a Port Stanley en las Malvinas a revision. Revision que hubiera podido quedar sin duda pospuesta maxime cuando se esperaba entrar proximamente en combate.  

Para cuando Langsdorff comprendio la situacion real la batalla habia comenzado y los buques enemigos se habian dividido para atacarle simultaneamente por babor, el Ajax y el Achilles, y estribor, el Exeter. Con los barcos lanzados en direcciones opuestas la velocidad relativa de aproximacion era de casi 60 nudos (Algo m?s de 100 km/h). Nuevo error de Langsdorff, en vez de girar 180 grados y combatir en retirada (su artilleria era superior y con mayor alcance que la de los britanicos) se enfango en un combate cuerpo a cuerpo que para nada convenia a su barco.

Langsdorff ordena dividir el fuego de su artilleria pesada. Una torre tira contra el Exeter y la otra contra el Achilles y el Ayax que le atacaban por la banda contraria. Resultado; la artilleria principal del aleman pierde la ventaja de la concentracion. Otro error.

 Asi y pese al coraje y determinacion de los britanicos, tras hora y media de combate el Exeter esta desmantelado y debe abandonar renqueante la pelea con toda su artilleria averiada. El Ajax y el Achilles tambien estan en muy mal estado. Harwood decide huir y tratar de seguir a distancia, si puede, al blindado en espera de refuerzos. Ordena virar 180 para abrir distancias.

Es en este momento cuando Langsdorff, que estaba levemente herido en la cabeza y un brazo, comete la mayor de sus equivocaciones. Con las maquinas en perfecto estado, la capacidad combativa del barco intacta y la mitad de sus municiones en los polvorines decide tambien invertir el rumbo en direccion al puerto de Montevideo renunciando a rematar al Exeter muy mermado en su velocidad. El Spee ha recibido mas de 30 impactos pero sus averias afectan solo a los servicios (panaderia, cocinas y algunas instalaciones secundarias), tambien tiene algun agujero en el casco pero nada que ponga en peligro al navio. El blindaje ha protegido todas las partes vitales de la nave. Tambien han muerto 37 marinos alemanes.

Ante el insolito cambio de rumbo del enemigo los britanicos se frotan los ojos. No es posible! Se retira. Harwood invierte grupas y se pone a seguir al corsario con los dos vapuleados cruceros que le quedan. Increiblemente el blindado aleman fondea al anochecer en Montevideo ante la expectacion popular. 

Pero con el enemigo en su propia trampa Harwood esta apurado. Primero pretende que el aleman zarpe cuanto antes para que no pueda reparar averias, que supone mas importantes de lo que en realidad son dada la decision de entrar en puerto y pide a su embajada que actue en consecuencia. Pero se lo piensa mejor. Si el Spee zarpa en las proximas 48 horas y de noche, es mas que probable que se pierda en la oscuridad. Las grandes unidades britanicas tardar en al menos cuatro dias en llegar al Rio de la Plata en el mejor de los casos. Como impedir que el enemigo escape? Hay que mantenerlo en puerto. Necesita que el embajador britanico, Eugene Millington Drake, descendiente del famoso marino, cambie de postura ante el gobierno uruguayo e impida o retrase la salida del buque enemigo. Pero el problema no existe. Langsdorff no ha acabado con sus sinrazones. A traves del embajador aleman solicita a Uruguay un permiso de nada menos que 15 dias para efectuar reparaciones. Naturalmente le es negado. Dispondra de las 72 horas que las leyes internacionales permiten a un barco beligerante, si sobrepasa el plazo el Spee sera internado. 

Seria verdaderamente interesante saber para que queria Langsdorff 15 dias, era condenar a su barco a la destruccion o a la captura. En ese tiempo los britanicos habrian situado frente a Montevideo las suficientes fuerzas como para que el de bolsillo no tuviese la mas minima oportunidad de escapar.  

Transcurren el viernes y el sabado entre intensas negociaciones diplomaticas, curiosamente britanicos y alemanes persiguen lo mismo; que el Spee no se mueva de momento. 

Por si acaso a Langsdorff le da la ventolera los britanicos ordenan zarpar el sabado al atardecer a un mercante propio, el Ashworth que estaba fondeado en Montevideo. Segun la ley internacional un barco de guerra no puede zarpar antes de 24 horas desde el momento en que lo ha hecho un buque mercante enemigo, esto es para evitar su captura. En cualquier caso si el aleman hubiese decidido zarpar los uruguayos no contaban con medios para impedirlo y si trataban de hacerlo la artilleria del acorazado podia arrasar media ciudad.

El domingo por la mañana las intoxicaciones informativas de los britanicos han convencido a los alemanes de que detras del horizonte ya se encuentra a la espera una imponente escuadra enemiga. Hay quien jura haber visto al crucero de batalla Repulse en la lejania. 

Un simple reconocimiento por cualquier aparato civil hubiese desvelado los buques que estaban al acecho. Parece que el embajador alrman trata de alquilar un avion pero esto no fue posible en Montevideo. Pero por que no se intenta lo mismo en Buenos Aires, o en Avellaneda o incluso en La Plata ya que en Argentina el ambiente era mucho mas favorable a los alemanes. Despegando temprano en la mañana del domingo hacia las doce Langsdorff hubiese tenido una completa informacion sobre el enemigo. 

El puerto esta de lo mas animado durante todo el domingo. Una verdadera fiesta con sus chiringuitos y atracciones que nacen como setas durante estos eventos, en la que numerosos corresponsales extranjeros retransmiten por radio en directo a sus paises, gran novedad para la epoca, el desarrollo de los acontecimientos. El plazo para el Spee finaliza al atardecer y la gran multitud no quiere perderse el espectaculo. Durante la tarde varias fal?as trasladan marinos del Spee al Tacoma, un mercante aleman llegado de Argentina. Se desatan las especulaciones. Unos aseguran que el acorazado va a salir con una pequeña tripulacion suicida dispuestos a morir matando. Otros vaticinan la autodestruccion del buque, los mas no tienen ni idea de lo que podra pasar.

Mas Langsdorff ya ha cometido su ultimo error al decidir hundir su acorazado renunciando a combatir con el enemigo.

En medio de una gran expectacion el barco de guerra leva anclas al atardecer y majestuosamente se dirige a mar abierto. Harwood ordena a sus cruceros prepararse para el combate. Ahora tambien tiene al Cumberland que, regresando de las Malvinas a toda maquina, habia podido ocupar el puesto del destrozado Exeter. Pero poco despues el Spee se para a cierta distancia de la costa. Se adivinan unas barcas con hombres que se dirigen del acorazado al Tacoma que le ha seguido dicilmente desde el puerto. Cuando el Tacoma pone rumbo a la ribera argentina al otro lado del estuario el Admiral Graf Spee vuela entre impresionantes explosiones. Arde durante varias horas.

Desde Argentina los marinos alemanes fueron repatriados pero Langsdorff no iba con ellos. Tres dias despues de llegar a Buenos Aires se envolvio en la bandera germana y  se pega un tiro en la habitacion de su hotel. Una de las razones que dejo escritas era ... y para que nadie pueda poner en duda el valor de los marinos alemanes quiero poner fin a mi vida... Pero tambien sospechar a que su discutible actuacion en combate casi con seguridad iba a llevarle ante un Consejo de Guerra por la perdida de su buque.

Esta fue a grandes pinceladas la vida guerrera del Spee. En los tres meses que estuvo combatiendo contra el enemigo, desde finales de Septiembre hasta su desaparicion solo consiguio hundir barcos civiles desarmados, acciones indudablemente justificadas por la guerra pero que poco añaden a los blasones heroicos del buque. Y por fin, cuando le llega la hora de la verdad, es decir la de combatir con barcos de guerra de inferior artilleria, pelea mal, desaprovecha sus oportunidades, se mete el solo en una trampa mortal y consecuentemente cosecha un innegable fracaso. 
 

Frente a tres cruceros inferiores huye cuando ya los tenia practicamente desmantelados para meterse en la ratonera de Montevideo. Es dificil imaginar el proceso mental que lleva a esta decision y como pensar a Langsdorff salir de alli.

Pero el caso es que la Batalla del Rio de La Plata magnifico al Spee dandole una aureola de heroe-martir que no se merecio. Por que? Quiza porque fue el primer combate importante de la guerra entre grandes barcos, tal vez por la influencia de la novedad de las retrasmisiones radiofonicas radiadas a todo el mundo, acaso por la impresionante multitud que asistio al final del drama en directo o mas probablemente la suma de todos estos factores y algunos mas propagandisticos fue lo que cimento la leyenda sobre el corsario aleman.

Y parece que los altos mandos alemanes tampoco vieron muy clara la justificacion de esta leyenda. No debio gustarle mucho a Raeder la actuacion de Langsdorff pues su viuda vio considerablemente disminuida su pension al considerar la Kriegmarine (La marina de guerra alemana) la muerte de su esposo como una iniciativa personal y no como un acto de servicio.

Lo que pudo ser una clamorosa victoria alemana Langsdorff la transformo en una derrota sin paliativos.

Herwood fue ascendido a contralmirante y condecorado con la Orden del Baño. Cada la noche los tres cruceros entraban en Monrevideo mientras contemplaban los restos de acorazado de bolsillo que aun ardian con furia.  

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2001