GRUMMAN HAWKEYE
Desde los primeros dias de la aviacion militar, los aparatos tripulados han sido apreciados como medios de ampliar el horizonte visual, tanto en la guerra terrestre como en la parte naval. La amenaza de misiles guiados de largo alcance, lanzados desde aviones a gran distancia que hacen dificil su deteccion desde los radares de los buques, conllevo la construccion de aviones denominados de alerta temprana o AWACS, cuyo cometido primario es transportar un radar a gran altura con el fin de mejorar la coberura y hacer posible la deteccion de amenazas antes de que se consoliden contra la flota. El avion radar puede detectar tambien buques de superficie y snorkels de submarinos sumergidos permitiendo una mejor utilizacion de las defensas de la armada.
HISTORIA
La US Navy empezo a experimentar con este tipo de aviones en 1945 a partir de los Grumman TBF-3W Avenger embarcado con la primera generacion de radar de busqueda aerotransportado AN/APS-20 y el Boeing PB-1W que era un B-17G modificado. Posteriormente se desarrollo en S-2 Tracker que hacia de avion de alerta y ataque. La propuesta de construccion del E-2 fue entregada a la US Navy en 1957 y el prototipo volo en Octubre de 1961, inicialmente se construyeron tres prototipos y 59 aviones de serie, siendo entregado el primero de ellos en 1961. Las primeras entregas a la US Navy se hicieron en 1964 destinadas a equipar el escuadron VAW-11 de alerta temprana de la Flota con base en North Island, San Diego. Los primeros escuadrones de cuatro aviones cada uno asignandos a los portaviones CVA-63 Kitty Hawk, CVA-61 Ranger, CVA-Constellation, CVA-43 Coral Sea y CVAN-65 Enterprise, fueron utilizados en las aguas de Vietnam del Norte en 1965. En 1967 una vez demostrada la operatibilidad del E-2, se determino que era necesario aumentar sus posibilidades de cobertura radar y se desarrollo la version E-2B equipada con un computador Litton L-304 para el control de radar, el primer avion modificado volo en Febrero de 1969.
En 1999 la marina francesa adquirio dos E-2C Grupo II para operar desde su nuevo Poortaviones nuclear Charles de Gaulle. Se espera que la Royal Navy adquiera tambien el avion para su nuevos Poortaviones CVF a partir del 2012.
El Grumman E-2A Hawkeye ( Ojo de Halcon ) utiliza turbohelices con lo cual tiene una mayor velocidad de crucero y un mayor techo de servicio. Cuenta con una avionica mejorada, deteccion y seguimiento automatico de objetivos y control automatico de cazas en mision de defensa. La deteccion se realiza mediante un radar General Electric APS-96, cuya antena esta colocada en un radomo sobre la dorsal del avion y la cual rota a una velocidad de seis revoluciones por minuto. La posicion correcta del avion es determinante para lograr la mayor efectividad de su cometido y por esto el mismo es controlado automaticamente cuando esta en patrulla. La mision original del Hawkeye era proveer a los Grupos de Batalla de Poortaviones con alerta temprana e intercepcion de largo alcance y a su ala de vuelo asignada. Mas tarde la mision del E-2C fue reorientada de acuerdo al cambio de mision previsto para los Grupos de Batalla como soportes en Operaciones Conjuntas, cambio que conllevo el control sobre misiones de ataque, coordinacion de tanqueros, y tareas de busqueda y rescate. Para la Operacion "Allied Force" en Kosovo, el papel de E-2C fue ampliado a mision de comando y control sobre el campo de batalla.
VERSION E-2C
El ala embarcada de un Poortaviones de la US Navy cuenta con un escuadron de cuatro (4) E-2C, su tripulacion consta de piloto, copiloto, y tres operadores de mision ( oficial del centro de informacion, oficial de control aereo y operador de radar ). El primer prototipo del E-2C volo en 1971, esta dotado con un radar APS-111 especialmente diseñado para operar con deteccion sobre tierra; la version APS-125 equipada con el sistema de procesamiento avanzado de radar (ARPS), siendo desplegado inicialmente en el USS Saratoga con la Sexta Flota en el Mediterraneo, a finales de 1981 se habian entregado 69 E-2C; equipando en esa epoca las alas embarcadas VAW-112 a 117 en la costa Oeste y VAW-121 a 126 en la costa Este. En 1975 Israel adquirio cuatro aviones E-2C, los cuales fueron posteriormente utilizados como sistemas de control de espacio aereo y control de cazas durante las guerras Arabe-Israelies. El Japon adquirio el 1979 sus E-2C para control el espacio aereo contra las intrusiones de los aviones sovieticos. A principios de los 80 se introdujo el Grupo 0 con el equipo de radar AN/APS-138 asociado a la antena de bajo lobulo lateral An/APA-17, el sistema de ESM AN/ALR-73 y el sistema de radio ARC-182. El Grupo II con un total de 21 aviones se entrego a la US Navy en el año fiscal de 1992, equipado con el nuevo sistema de sensores y radar AN/APS-145, que extiende el alcance de la deteccion en un 40% y mejora significativamente la capacidad de seguimiento. Todos los escuadrones de la costa oeste de los USA ( VAW-112, VAW-113, VAW-115, VAW-116 y VAW-117) estan equipados con la version Grupo II; en la costa este ( el VAW-121, VAW-123, VAW-124, VAW-125) cuentan con la version Grupo II, mientras el escuadron VAW-77 de reserva hara la transicion en el 2004; el VAW-78 en el 2003. El escuadron VAW-120 de entrenamiento tendra su E-2C Grupo II en el 2001. La US Navy cuenta a la fecha en su inventario con 75 unidades E-2C Grupo 0, Grupo I y Grupo II; previendose el cambio de todos a Grupo II o al nuevo standard Hawkeye 2000 en el 2004.
NUEVO SISTEMA ESM
En 1998 la Northrop Grumann solicito a Condor Systems, Litton y Lockheed Martin Federal Systems una propuesta para el reemplazo del sistema ESM ALR-73, finalmente fue seleccionado el AN/ALQ-217 de Lockheed; que pesa la mitad y tiene capacidad mejorada de deteccion. Se espera que el nuevo sistema este listo a finales de 2001 y que las entregas se inicien en 2003. A largo plazo, el AN/ALQ-217 sera desarrollada para ofrecer capacidad de inteligencia electronica (ELINT)
CARACTERISTICAS TECNICAS
|
E-2C |
TIPO |
Avion embarcado AEW |
TRIPULACION |
5 hombres |
MOTORES |
Dos motores turbohelice Allison T-56 A-427 de 5100shp |
VELOCIDAD MAXIMA |
626 km/h |
VELOCIDAD MAXIMA DE CRUCERO |
602 km/h |
VELOCIDAD DE CRUCERO |
480 km/h |
VELOCIDAD DE APROXIMACION |
191 km/h |
AUTONOMIA |
6 horas |
PESO |
18.364 kg vacio/24.689 kg operativo |
TECHO DE SERVICIO |
11.278 m |
COMBUSTIBLE |
5.624 kg |
DIMENSIONES |
- Envergadura: 24,56m
- Longitud: 17,7 m
- Altura: 5,59 m
- Superficie alar: 65,03 m cuadrados
- Diametro de radar 7.32m
|
PERFIL OPERACIONAL
La funcion principal del E-2A es el control de ataque, es posible guiar a los aviones con una precision de 1,6 km sobre el objetivo, lo cual permite que los aviones que no poseen capacidad todotiempo, puedan realizar misiones aun con condiciones metereologicas que no estando el E-2 no podrian realizar. Su otro cometido es dirigir los aviones de defensa de la Flota en misiones CAP ( de combate aereo), BARCAP ( de barrera defensiva), TARPAC ( sobre un objetivo determinado) y FORCAP ( sobre la fuerza de tarea o Task Force). En la actualidad el E-2C puede detectar aviones de gran tamaño a 467 km de distancia, aviones de caza a 378 km y misiles crucero a 185 km. El E-2C puede detectar y seguir automaticamente 600 objetivos simultaneamente y controlar 40 cazas.
VERSIONES HAWKEYE
E-2A |
version inicial, radar APS-96 optimizado m para operaciones marinas, motores T56-A-8/8A de 4050 hp, 59 unidades |
E-2B |
version de E-2A mejorada en su operatividad, computador Litton L-304 |
E-2C |
radar APS-125, mayor equipo de refrigeracion de la avionica, morro alargado para medidas de ESM, motores T56-A-422 a 4591 hp, 83 unidades |
TE-2C |
entrenador de la version E-2C |
Hawkeye 2000 |
version mejorada del E-2C que se espera inicie pruebas en vuelo en 2001 |
|
|