MISIL SCUD SS-1
El misil Scud es un misil balistico de corto alcance, impulsado por combustible liquido e instalado sobre una plataforma movil.
El diseño inicial del Scud fue realizado en Rusia por la oficina de Korolyev, despues de la terminacion de la II Guerra Mundial utilizando los diseños del V2 aleman e ingenieros y cientificos del programa aleman de misiles.
DESARROLLO
El SS-1B Scud A entro en servicio alrededor de 1955, denominado como misil R-11 (8K11) por los rusos. Una version mejorada del mismo entro en servicio en 1962 bajo la denominacion de la OTAN SS-1C Scud B y por los sovieticos como R-17(8K14). Inicialmente esta version fue transportada en la misma plataforma de su predecesor, pero en 1965 se introdujo el vehiculo de cuatro ejes y ocho ruedas denominado Lanzador-Transporte y Erector MAZ 543P, convirtiendose en el sistema standard para el Scud. Se han diseñado varias cabezas de guerra para los misiles Scud B incluyendo cabezas nucleares, quimicas y de alto explosivo HE. El reemplazo del Scud por el misil SS-23 ha sido abandonado como un resultado del acuerdo para el no despliegue del mismo por parte de las Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF).
Existen reportes del diseño por parte de los sovieticos de dos nuevas variantes del Scud, conocidas como SS-1D Scud-C y SS-1E Scud E. Se cree que el Scud C cuenta con un alcance de 550km, con una cabeza de guerra de 600kg que se separaria del motor y el tanque de combustible despues de que el mismo termine su ingnicion. Esto incrementaria su estabilidad y mejoraria su exactitud. El Scud D seria un intento por mejorar la exactitud de impacto del misil, en su factor de Probabilidad de Error Circular a 50m, utilizaria una camara digital de TV que mejoraria la imagen para refinar el punto de impacto.
Se realizaron pruebas con el Scud D en 1979, con una cabeza de guerra rediseñada, esta diseño fue completado satisfactoriamente en 1989. Existen reportes no confirmados del diseño de una quinta version con un alcance de 900km, pero hasta donde se sabe no ha entrado en produccion. Una version para lanzamiento desde submarinos conocida como R-11FM (SS-N-1B Scud), fue desarrollada en 1950 como un programa conjunto de las oficinas de diseño de Korolyev y Makeyev. Las pruebas de tierra se iniciaron en 1955 y el primer lanzamiento desde un submarino fue realizado en Septiembre de 1955, con un alcance de 250km. El misil se convirtio en operacional en 1959 como D-1 SLBM en los submarinos clase Golf.
DESCRIPCION
El primero de la familia de los misiles Scud el tipo SS-1B tenia 10.7m de largo, un diametro del cuerpo de 0.88m y un peso en lanzamiento de 4.400kg. Utilizaba kerosene y acido nitrico, presurizado por aire, como propulsor y contaba con un alcance de 180km, con un margen CEP (error circular de impacto) de 3km. El Scud A era transportado en un vehiculo de oruga, derivado del chasis del tanque Josif Stalin 2. La cabeza de guerra era de tipo nuclear de 50 kilotones.
El Scud B era una version muy mejorada del anterior; tenia una longitud de 11.5m, diametro de 0.88m y peso en lanzamiento de 5.900kg, el propulsor era Dimetil Hidrazina No Simetrica (UDMH) y Acido Nitrico Inhibido Rojo, que era inyectado en la camara de combustion mediante bombas dandole un empuje mas consistente. Esto llevaba el alcance del misil a 300km con un CEP reducido a 450m.
Su sistema de guia era de tipo rudimentario inercial, utilizaba tres giroscopos, que transmitian señales de control a cuatro aspas de control en la salida del motor para ajustar la trayectoria de vuelo durante el periodo de elevacion. Estas eran operativas solo durante el periodo de ignicion del motor, o un periodo de 60segs mas o menos. Se desarrollaron varios tipos de cabezas de guerra par el Scud B, la bahia de armas del Scud B era de 2.87m de largo, conformando la nariz del misil y pesaba 985kg. Un diagrama de la cabeza de guerra quimica del Scud B, muestra un fusible montado en la nariz con una carga de alto explosivo que abriria la cabeza de guerra permitiendo la dispersion de una nube de aerosol de 555 kg de agente quimico viscoso VX. Documentos rusos sugieren el desarrollo de diferentes cabezas de guerra convencionales de alto explosivo, incluyendo de fragmentacion, penetracion terrestre, explosivos aereo y submuniciones. La cabeza HE de fragmentacion contenia 545kg de alto explosivo. Para la de tipo de submuniciones existian varias opciones, incluyendo: fragmentacion, antiblindaje, penetracion de pistas, humo, minas o incendiarias. La cabeza de submuniciones seria iniciada por un fusible de proximidad a fin de esparcir las mismas en una gran area. Se cree que transportaria 40 submuniciones de penetracion, cada una de ellas con un peso de 12kg y 3kg de HE. La de fragmentacion transportaria 100 por cabeza, cada una con un peso de 5kg y 1.2kg de HE, con un radio de daño de 160 a 250m.
VEHICULO
El vehiculo de transporte MAZ tiene una longitud de 13.36m, un ancho de 3.02m y un peso de 37.400kg con el misil. Cuenta con una tripulacion de tres hombres, y cinco hombres en la parte de lanzamiento; transporta equipo de pruebas, sistema de armado del misil y puede dispararlo de manera autonoma. Sin embargo, la seleccion del blanco y su disparo generalmente es realizado desde un vehiculo de mando y control. El vehiculo es impulsado por un motor diesel de 525hp, cuatro ejes y un generador elctrico independiente de 10Kw para la operacion del misil. Dos bombas hidraulicas colocan el misil en posicion vertical en un tiempo de cuatro minutos. El vehiculo puede ser adaptado para transportar varios tipos de misiles alterando el chasis y el portador. Iraq utiliza el MAZ 543 para transportar su misil Hussein. Cuenta con una autonomia de 650km sin reabastecimiento y una velocidad maxima de 55km/h. Despues del lanzamiento, el TEL es reubicado a fin de evitar el contrataque y es recargado por un trailer remolcado.
VERSIONES
El Scud C es de las mismas dimensiones del Scud B con un alcance de 550km, conseguido mediante la reduccion de su cabeza de guerra a 600kg e incrementando la carga de propulsor liquido. El Scud C cuenta con un peso de 6500kg. La cabeza de guerra se separa del cuerpo del proyectil cuando se termina la ignicion del motor, reduciendo la inestabilidad del misil a la reentrada en la atmosfera baja y mejorando la exactitud de impacto.
El Scud D cuenta con un sistema de guia por computador, lo cual le da un CEP de 50m, del mismo tipo utilizado en el SS-21 Scarab. La cabeza de guerra tiene una longitud de 4m y un diametro de 0.65m, la longitud total del misil es de 12.29m y su peso en lanzamiento de 6500kg, un alcance de 300km.
La version de lanzamiento desde submarinos SS-N-1B tiene una longitud de 10.34m, diametro 0.88m y peso en lanzamiento de 5465kg. Su peso vacio es de 1.677kg, la cabeza de guerra pesa 965kg y porta 2.805kg de propulsor, su alcance maximo es de 250km.
|
R-11 Scud A
|
R-17 Scud B
|
Scud C
|
Scud D
|
Longitud (m)
|
10.7
|
11.25
|
11.25
|
12.29
|
Diametro (m)
|
0.88
|
0.88
|
0.88
|
0.88
|
Peso (kg)
|
4.400
|
5.900
|
6.400
|
6.500
|
Carga belica
|
cabeza simple
|
cabeza simple
|
cabeza simple
|
cabeza simple
|
|
950kg
|
985kg
|
600kg
|
985kg
|
Cabeza de guerra
|
Nuclear 50kt
|
Convencional HE
Quimica
Nuclear 50kt
|
Convencional HE
|
Convencional HE
Quimica
Nuclear
|
Guia
|
inercial
|
inercial
|
inercial
|
digital inercial
|
Propulsion
|
estapa simple
|
estapa simple liquida
|
etapa simple liquida
|
etapa simple
|
Alcance (km)
|
180
|
300
|
550
|
300
|
Exactitud (CEP)
|
3km
|
450m
|
700m
|
50m
|
|
Aviones de Guerra |
PAGINA PRINCIPAL |
|
Misil Scud B en lanzador MAZ
|
|
Vista posterior del motor, se ve la gran semejanza con el V2 aleman
|
|
Misil Scud B en camion
|
|
Misil Scub en lanzador-erector MAZ
|
|
ESTADO OPERACIONAL
El Scud A entro en servicio en 1955, el Scud B en 1962. Para 1965 el Scud B era operacional en varios paises de Europa y Oriente Medio. El misil Scud B fue utilizado por Egipto en 1973 contra Israel, pero solo algunos fueron disparados. Un gran numero, mas de 600, Scud y sus variantes fueron lanzados por Iran e Iraq durante su guerra de ocho años, y se cree que mas de 2000 fueron usados en Afganistan. En la guerra civil de Yemen se utilizaron algunos pocos.
Mas de 700 lanzadores Scud estan desplegados en los paises del Pacto de Varsovia, cada lanzador porta un misil y tres de recarga. Desde los cambios en Europa del Este se cree que los misiles Scud han sido retirados del servicio en Rusia y destruidos en Belarus, Checoslovaquia, Hungria y Polonia.
Los misiles Scud B han sido exportados a Afganistan, Azerbaijan, Belarus, Bulgaria, Checoslovaquia, Egipto, Georgia, Hungria, Iran, Iraq, Kasajastan, Corea del Norte, Libia, Polonia, Rumania, Slovaquia, Siria, Union de Emiratos Arabes, Ucrania, Vietnam y Yemen. Reportes no confirmados de 1995 y 1996 sugieren que han sido adquiridos misiles Scud B por Armenia, Ecuador, Pakistan, Peru y la Republica Democratica del Congo. Cerca de 30 misiles Scud B y cuatro lanzadores fueron adquiridos por USA en 1995 siendo convertidos en blancos por Lockheed Martin, con los dos primeros lanzados en 1997.
Se estima que mas de 7000 Scud han sido fabricados en Rusia y existen reportes de que esta siendo fabricado en Egipto, Iran , Iraq y Corea del Norte. El misil de lanzamiento submarino fue retirado del servcio en 1968 y reemplazado por los SS-N-4 y SS-N-5 de largo alcance. Se cree que un submarino de la clase Golf fue vendido a China en 1959 equipado con el misil R-11FM, tratando de mejorar el diseño, proyecto abandonado en 1961.
|
|