AGM-114 HELLFIRE
El Hellfire es un misil aire-superficie, de corto alcance y guia laser; su nombre es un acronimo de Misil Helicoportado, Laser, Dispara y Olvidate (Heliborne, Laser, Fire and Forget). Fue desarrollado en los años 70 y sus pruebas iniciales en 1971, fue diseñado como un arma multimision antiblindaje y de ataque. Dentro de los requerimientos debia poder batir blancos estacionarios y en movimiento. En 1976 el US Army entrego un contrato a Rockwell International (Boeing). Sin embargo la compañia Martin Marietta por su cuenta desarrollo una version a menor costo, siendo al final la ganadora en la competencia con Boeing.
DISEÑO
La familia de misiles Hellfire consiste en cuatro generaciones: la basica y antibuque (AGM-114A/B/C), la version intermedia (AGM-114F), el Hellfire 2 (AGM-114K) y la version Longbow (AGM-114L). Todas las versiones tienen el mismo tamaño, un cuerpo cilindrico, aletas estabilizadoras en forma de cruz; en la parte trasera del misl, en la seccion correspondiente al motor existen una aletas directoras. El misil es de construccion modular consistente en cinco secciones: buscador, cabeza de guerra, sistema de guia, propulsion y control. Dependiendo del tipo de misil el buscador es del tipo laser semi-activo o radar activo milimetrico y dependiendo del tipo de mision, la cabeza de guerra es de alto explosivo en tandem o de impacto/fragmentacion. Para la aplicacion aire-aire, la unidad antiblindaje es utilizada con un fusible de aproximacion al blanco. Las unidades de guia de las versiones AGM-114 A/B/C/F y el RBS-17 antibuque son identicas, con una unidad de gas, bateria termica, autopiloto electronico y seccion de guia, mientras en las versiones AGM-114K y AGM-114L esta unidad fue completamente rediseñada. Todas las versiones utilizan el mismo tipo de motor de bajo humo, quemador interno, motor de propulsor solido que impulsa el misil a velocidades de Mach 1.0.
El AGM-114A tiene una longitud de 1.63m, un diametro de 178mm, una longitud de ala de 0.33m y un peso en lanzamiento de 45.7Kg. Su cabeza de guerra pesa 8Kg y es detonada por un fusible de impacto. Su alcance minimo es de 1.5km y el maximo de 8km; la version RBS-17 antibuque tiene el mismo tamaño y opera de la misma manera, su peso es de 48.3kg. Las versiones B y C son identicas en tamaño, peso y operacion a la AGM-114A.
HISTORIA
A finales de 1978 se realizo el primer lanzamiento de un AGM-114 desde un helicoptero AH-1G Cobra, realizandose pruebas en 1979 desde Apache AH-64. En 1980 y 1981 se realizaron pruebas operacionales, dandose el visto bueno para la produccion. En 1985 el sistema entro en servicio. Posteriormente se desarrollo una version AGM-114B para la US Navy dotada con un motor de baja emision de humo y un equipo de armado de seguridad para operaciones a bordo. Al mismo tiempo se desarrollaron diversos tipos de buscadores; de modo dual RF/IR, de imagen infrarroja y radar de onda milimetrica.
Se continuo con el desarrollo de una version AGM-114C destinada al US Army, igual a la version naval pero sin el sistema de proteccion. En 1984 la Administracion de Material de Defensa Sueca coloco un contrato para el desarrollo de una version contra navios de desembarco y pequeñas naves, entrando en servicio en 1987 como RBS-17, esta version antibuque esta dotada con una cabeza de guerra de impacto y fragmentacion y es utilizada tambien en opcion aire-superficie.
En 1991 se inicio la produccion de una version AGM-114F, su caracteristica especial estaba en una cabeza de guerra destinada a atacar vehiculos dotados con blindaje reactivo. A raiz de la Guerra del Golfo en 1991, se inicio el desarrollo de una nueva version denominada AGM-114K que solucionaba algunos problemas presentados con la guia laser, contaba ademas con capacidad de readquisicion del blanco, autopiloto digital para incrementar su velocidad de lanzamiento de 300 nudos a Mach 1.1, un precursor para la cabeza de guerra mas potente, reprogramacion para teatro de guerra, sistema de contramedidas mejorado. En 1993 se entrego el contrato para su produccion y en Diciembre de 194 se iniciaron las entregas, en 1994 se desarrollo una version con cabeza de guerra de fragmentacion contra blancos navales.
En 1992 el US Army selecciono un buscador basado en un radar milimetrico en el Hellfire 2 para su programa de helicoptero Apache Longbow, denominandola AGM-114L, esto daba al misil capacidad todotiempo y operacion dia/noche. Esta version equipara la flota de 220 Apache AH-64D y la tercera parte de los RAH-66 Comanche. El programa incluia el desarrollo de un sistema de radar de control de tiro y numerosas modificaciones al helicoptero. En primer lanzamiento de un AGM-114L desde un Apache Longbow se realizo en Junio de 1994. Marconi Electronics System de Gran Bretaña propuso un radar de tipo milimetrico (94GHz) como una alternativa, conocido como Brimstone, siendo seleccionado para equipar los helicopteros y aviones de ala fija en la Gran Bretaña.
|
AGM-114A/B/C
|
AGM-114F
|
AGM-114K
|
AGM-114L
|
Longitud(m)
|
1.63
|
1.8
|
1.63
|
1.78
|
Diametro(mm)
|
178
|
178
|
178
|
178
|
Ala(m)
|
0.33
|
0.33
|
0.33
|
0.33
|
Peso
|
45.7
|
48.6
|
45.7
|
50
|
Cabeza de guerra
|
8Kg HE
|
Tanden HEAT
|
HE
|
Tandem HEAT
|
Fusible
|
Impacto
|
Impacto
|
Impacto
|
Impacto
|
Guia
|
semiactiva laser
|
semiactiva laser
|
semiactiva laser
|
inercial y radar milimetrico
|
Propulsion
|
propulsor solido
|
propulsor solido
|
propulsor solido
|
propulsor solido
|
Alcance(km)
|
8
|
8
|
9
|
9
|
|
AVIONES DE GUERRA |
PAGINA PRINCIPAL |
 |
Helicoptero de ataque armado con Hellfire
|
|
Lanzamiento de un Hellfire desde un Cobra
|
Posteriormente se desarrollo una version equipada con un visor para tiro nocturno, AN/UAS-12C siendo utilizada desde helicopteros con el misil BGM-71 TOW y el Hellfire, este sistema cuenta con un buscador/señalizador de laser, un FLIR con magnificacion x30 y un telescopio para visualizacion diurna.
Los misiles Hellfire estan diseñados para ser portados en helicopteros AH-64 Apache, AH-1W SuperCobra, MD-530 Defender, OH-58D Kiowa, SH-60/HH-60 Seahawk y UH-60A Black Hawk. Se realizaron pruebas de adaptacion a el RAH-66 Comanche, SA-342 Gazelle, AS-532 Cougar, UH-1; ademas a los aviones A-10, AV-8B Harrier, AC-130 Hercules, F-4 Phantom, F-5E Tiger II, F-16 Falcon, F/A-18 Hornet, Harrier y OV-10D Bronco.
En la actualidad se lleva a cabo un progrma de modificaciones y mejoras en el periodo 1998-2002 que incluye un buscador de modo dual, posiblemente un laser semi-activo e imagen infrarroja y componentes de bajo costo para reemplazar las cabezas de guerra y los ensamblajes del motor. Se esta considerando una version Hellfire 3 con un alcance de 12km que entraria en servicio en el 2007. Este misil probablemente seria una union entre BGM-71 y AGM-114, en 1998 se realizaron algunas pruebas destinadas a equipar ingenios UCAV con este misil.
|
OPERACIONAL
El AGM-114 entro en servicio con el US Army en 1985 y el USMC. Se esperaba que la produccion continuara hasta 2001 con un total estimado de 65.000 misiles construidos. En 1990 se ordeno la produccion del AGM-114K Hellfire 2 para el US Army con un pedido de 8.578 unidades, entregandose los primeros en 1997. En 1999 se habian ordenado 16.500 Hellfire 2 para el US Army y para exportacion, de los cuales 10.000 habian sido entregados. En 1998 el US Army ordeno 100 AGM-114K en la version antibuque. En 1998 entro en servicio el AGM-114 Longbow de los cuales el US Army entrego una orden por 12.905.
Se han reportado pedidos de exportacion hacia Canada, Egipto, Grecia, Israel, Corea del Sur, Kuwait, Holanda, Arabia Saudita, Singapur, Taiwan, Turquia y Union de Emiratos Arabes. En 1999 Turquia presento una orden de compra por la version AGM-114K. Durante la Guerra del Golfo se tienen reportes sobre el disparo de 4000 unidades; se tienen informaciones acerca del empleo desde el AC-130 Hercules Spectre en la Guerra de Kosovo.
|
|