Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronología Histórica
Bell UH-1 Iroquois
En 1955 el Us Army organizo un concurso de diseño para el desarrollo de un nuevo helicoptero caapz de servir en misiones de evacuacion en combate, entrenamiento y uso general. En Junio del mismo año, el US Army elegio el modelo presentado por Bell Helicopters conocido como el Bell Modelo 204. Inicialmente se lo denomino como H-40, entrando en servicio como HU-1, denominado tambien como Iroquois y posteriormente conocido como UH-1. El primer prototipo volo en Octubre 22 de 1956, construyendose tres prototipos para pruebas y evaluacion. El 30 de Junio de 1958 se entregaron nueve ejemplares denominados HU-1A, seguidos de 74 mas de produccion. El mayor empleo de estos se hizo en corea, siendo los HU-1A los primeros que sirvieron en Vietnam.

El Bell UH-1 que inicio su carrera como helicoptero de transporte en Vietnam en 1963, es hoy en dia considerado como el helicoptero mas usado en el mundo, con mas de 9000 producidos desde 1950 hasta el presente, volando en la actualidad en mas de 40 paises. 

DESARROLLO

BELL MODELO 204
El Bell HU-1A Modelo 204 contaba con un tren de aterrizaje tipo patin, la cabina ofrecia acomodo para dos tripulantes y seis pasajeros o dos camillas, esta impulsado por un motor Avco Lycomung T-53-L1A de 700hp. Siguio en HU-1B equioado con un motor Lycomimg de 960hp, adoptando despues uno de 100hp. Dentro de las mejoras incluidad unas palas de rotor de nuevo diseño, cabina mas larga con capacidad para dos tripulantes, siete pasajeros o tres camillas. 
 

Modelo 204B-2
TIPO helicoptero de cometidos generales
PLANTA MOTRIZ un turboeje Avco Lycoming T5313B de 1400hp
PRESTACIONES
Velocidad maxima 204km/h
Techo en vuelo estacionario 4.635m
Techo de servicio 5.790m
Autonomia a nivel del mar 383km
PESO 2.177kg vacio/3.856kg maximo
DIMENSIONES
Diametro del rotor principal 14.63m
Longitud de l fuselaje 12.31m
Altura  3.77m
Superficie discal del rotor principal 168.10m2

En el otoño de 1965 fue reemplazado por el UH-1C con un rotor articulado que incrementaba la velocidad y la maniobrabilidad. Algunos de los que operaban en Vietnam fueron equipados con contenedores para cohetes y dos ametralladoras 7.62mm, para ser utilizados en misiones de apoyo cercano. El UH-1E parecido al modelo B, pero equipado con una grua para personal, freno de rotor y avionica especial destinado al USMC, siendo entregado el primero al Grupo 26° el 21 de Febrero de 1964.

La version UH-1F con turboeje General Electric T58-GE-3 de 1290hp,  un rotor de mayor diametro y capacidad para un piloto y 10 pasajeros. 

La version TH-1F de entrenamiento, igual a la anterior y destinado a la USAF. El HH-1K SAR, version para la Us navy, similar al UH-1E pero con motor de 1400hp.

La Bell construyo algunos ejemplares del Modelo 240B para uso civil y exportacion militar, parecidos al UH-1B, contaba con 10 asientos, el rotor del UH-1F y un motor T53-L-11.

BELL MODELO 205
A comienzos de 1960 Bell propuso el diseño de una version mejorada del Modelo 204. En Julio de 1960, El Ejercito otorgo a Bell un nuevo contrato para la construccion de siete prototipos de evaluacion, denominandolo como YUD-1D, siendo identificados por Bell como Modelo 205. El primero de ellos volo en Agosto 16 de 1961, siendo suministrado el primer UH-1D a la Division 11° de  Asalto Aereo en Fort Benning, Georgia, el 9 de Agosto de 1963. El aparato estaba impulsado por un motor Avco Lycoming T53-L-11 de 1100hp y capacidad de combustibel de 832lts, que podia ser aumentada mediante depositos externos a 1968lts. 

El Bell UH-1D Modelo 205 contaba con un fuselaje mas grande que los modelos previos, siendo identificado por sus grandes puertas de cargaa los lados, equipadas con dos ventanillas a cada lado. Este helicoptero era capaz de transportar 12 hombres completamente armados con una tripulacion de dos hombres. Los UH-1D Huey puede ser armado con ametralladoras M60D en las puertas; cañon de 20mm, lanzadores de cohetes de 50mm, lanzadores de granadas de 40mm instaldos en torreta M5, el cohete antitanque AGM-22B. 

En su version UH-1H introducida en (1967-86) se le instalo un motor mas potente, lo que permitia el transporte de 13 homnes completamente armados. Esta version estaba impulsada por un motor Lycoming T53-L-13B de 1400shp. El UH-1H "Nighthawk" esta equipado con un sistema de proyector de luz y ametralladora M134 de 7.62mm Minigun para uso en misiones nocturnas de interdiccion. El UH-1D/H fue ampliamente utilizado en el Sureste Asiatico, jugando un papel impirtante en misiones belicas especiales en Laos, Camboya, y algunas de las zonas mas remotas de Vietnam del Sur. 
 
 

Modelo 205/UH-1H
TIPO helicoptero utilitario militar y civil
PLANTA MOTRIZ un turboeje Avco Lycoming T5313B de 1400hp
PRESTACIONES
Velocidad maxima 204km/h
Techo en vuelo estacionario 4.145m
Techo de servicio 3.840m
Autonomia a nivel del mar 511km
PESO 2.363kg vacio/4.309kg maximo
DIMENSIONES
Diametro del rotor principal 14.63m
Longitud de l fuselaje 12.31m
Altura  3.77m
Superficie discal del rotor principal 168.10m2

La version UH-1N esta conformada para dos pilotos, viene equipado con dos motores y es utilizado para misiones de mando, control, enlace y transporte de tropas.

Dentro de las versiones de exportacion esta el CH-118 (CUH-1H) construido por Bell para el Mando Movil de las Fuerzas Armadas Canadienses, entregandose el primer aparato el 6 de Marzo de 1968, para un total de 10 unidades.

Bell produce bajo la designacion Modelo 205A-1, una version comercial del UH-1H propulsada por un turboeje Avco Lycoming T5313B de 1400hp; la capacidad normal de combustible es de 814lts, pudiendo ser empleado en funciones de transporte aereo, ambulancia, transporte ejecutivo, grua volante y misiones de busqueda y salvamento. Esta version puede transportar 14 pasajeros y un piloto.

AVIONES DE COMBATE
PAGINA PRINCIPAL
haz clik para ampliar
haz clik para ampliar
 
haz clik para ampliar
Vista lateral de un Uh-1H equipado con proyectorr de busqueda y ametralladora 7.62mm
haz clik para ampliar
 Version civil en plataforma de transporte
haz clik para ampliar
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002