* Equipo de operaciones: sistema de navegacin propio con radar doble, radar panoramico Sylphe y sonar sumergible, cuatro torpedos externos autodirigidos, o sistemas de arma antibuque ( misil Exocet) radar Omera-Segid Heracles ORB-31D para indicacion de blancos. El Aerospatiale Super Frelon SA 321 es un desarrollo del Sudaviation SA 3200 Frelon, este fue diseñado con la asitencia tecnica de Sikorsky Aircraft de los USA y cosntruido con la cooperacion de la Fiat italiana. El primer prototipo Super Frelon, SA 321-01 volo el 7 de Diciembre de 1962 impulsado pr tres turboejes Turbomeca Turmo IIIC2 de 1320hp en version equipadda para transporte de tropa. El segundo prototipo volo en Mayo de 1963 en version navalizada. Estos incluian caracteristicas tipicas de Sikorsky como casco hermetico para operaciones anfibias, camaras de aire de flotacion que alojan el tren principal y un sistema de rotor diseñado por Sikorsky. En Noviembre 30 de 1965 volo el prototipo SA 321G diseñado especialmente para misiones de patrulla maritima/antisubmarina, convirtiendose en la serie mas importante de produccion. En 1966 se iniciaron las entregas, equipadoscon un equipo compleo de guerra antisubmarina. La version comercial SA 321F tiene una cabida para 37 pasajeros, su primer prototipo volo en Abril 7 de 1967 y se aprobo para el servicio de pasajeros en 1968. Se construyeron unidades SA 321K para el ejercito de Israel inicialmente coo transportes miliatres, pero pronto se demostro su capacidad para actuar como trasnportes de asalto. |
Las ultimas versiones de produccion el SA 321Ja como transporte de pasajeros y carga; el SA 321H como helicotero militar simplificado sin flotadores estabilizadores, carenado externo, ni equipo de descongelamiento. Los helicopteros de esta serie se pueden adaptar como transporte de tropas ( 27-30 hombres); ambulancia ( 15 camillas y dos enfermeros); rescate aereo en el mar ( grua de 275 kg de capacidad); transporte de carga ( 5000 kg de carga interna o externa. Variantes: SA 3200 Frelon: transporte; tres turboejes Turmo IIIB; dos tripulantes y 28 soldados; el prototipo volo en Junio 10 de 1959. SA 3210.01 y 02: prototipo para transporte de tropas ( volo en Diciembre 7 de 1962) version navalizada ( volo en Mayo 28 de 1963); tres motores Turmo IIIC2 de 1320hp. SA 321: cuatro aparatos de preproduccion. SA 321F: transporte civil de pasajeros; tres motores Turmo IIIC6 de 1320hp; 34-37 pasajeros en etapas de 175 km; volo en Abril 7 de 1967. SA 321G: version anfibia navalizada antisubmarina ; tres motores Turmo IIIC; cinco tripulantes; radar panoramico Sylphe; capacidad para cuatro torpedos autodirigidos; sonar sumergible; volo en NOviembre 30 de 1965 ; 24 unidades. SA 321H: version militar simplificada; tareas de transporte y ataque; tres motores Turmo IIIE6. SA 321J: transporte utilitario/publico, 27 pasajeros; volo en Junio 6 de 1967. SA 321Ja: transporte de pasajeros y carga; parecido al SA 321J con peso maximo en despegue de 13000kg; tres motores Turmo IIIC, 27 pasajeros. SA 321K: version militar de transporte y asalto no anfiia para Israel ( version militar SA 321J); tres motores Turmo IIIC. SA 321L: version militar de transporte no anfibia para Sudafrica y Libia; tres motores Turmo IIIC. |
|