AEROSPATIALE S.A.321 SUPER FRELON
Especificaciones Tecnicas
 Super Frelon SA.321
Origen Francia
Tipo Helicoptero antisubmarino
Tripulacion 2 hombres
Planta Motriz tres turboejes Turbomeca Turmo III de 1570hp
Velocidad maxima 275 km/h a nivel del mar
Velocidad de crucero 250 km/h a nivel del mar
Alcance maximo 920 km 
Techo de servicio 2170 m
Regimen de trepada 400 m/min
Peso 6863 kg vacio/13000kg maximo
Dimensiones
Diametro rotor principal 18,90m
Longitud 19,40m
Altura 4,94m 
Super. rotor principal 55m2
Armamento cautro torpedos buscadores; em mision antibuque dos misiles Exocet*

* Equipo de operaciones: sistema de navegacin propio con radar doble, radar panoramico Sylphe y sonar sumergible, cuatro torpedos externos autodirigidos, o sistemas de arma antibuque ( misil Exocet) radar Omera-Segid Heracles ORB-31D para indicacion de blancos.

El Aerospatiale Super Frelon SA 321 es un desarrollo del Sudaviation SA 3200 Frelon, este fue diseñado con la asitencia tecnica de Sikorsky Aircraft de los USA y cosntruido con la cooperacion de la Fiat italiana. El primer prototipo Super Frelon, SA 321-01 volo el 7 de Diciembre de 1962 impulsado pr tres turboejes Turbomeca Turmo IIIC2 de 1320hp en version equipadda para transporte de tropa. El segundo prototipo volo en Mayo de 1963 en version navalizada. Estos incluian caracteristicas tipicas de Sikorsky como casco hermetico para operaciones anfibias, camaras de aire de flotacion que alojan el tren principal y un sistema de rotor diseñado por Sikorsky.

Super Frelon de la Aeronavale con camuflaje gris

En Noviembre 30 de 1965 volo el prototipo SA 321G diseñado especialmente para misiones de patrulla maritima/antisubmarina, convirtiendose en la serie mas importante de produccion. En 1966 se iniciaron las entregas, equipadoscon un equipo compleo de guerra antisubmarina. La version comercial SA 321F tiene una cabida para 37 pasajeros, su primer prototipo volo en Abril 7 de 1967 y se aprobo para el servicio de pasajeros en 1968. Se construyeron unidades SA 321K para el ejercito de Israel inicialmente coo transportes miliatres, pero pronto se demostro su capacidad para actuar como trasnportes de asalto. 

 

Super Frelon de la Fuerza Aerea Libia

Las ultimas versiones de produccion el SA 321Ja como transporte de pasajeros y carga; el SA 321H como helicotero militar simplificado sin flotadores estabilizadores, carenado externo, ni equipo de descongelamiento. Los helicopteros de esta serie se pueden adaptar como transporte de tropas ( 27-30 hombres); ambulancia ( 15 camillas y dos enfermeros); rescate aereo en el mar ( grua de 275 kg de capacidad); transporte de carga ( 5000 kg de carga interna o externa.

Frelon de la Aeronavale en mision de rescate

Variantes:

SA 3200 Frelon: transporte; tres turboejes Turmo IIIB; dos tripulantes y 28 soldados; el prototipo volo en Junio 10 de 1959.

SA 3210.01 y 02: prototipo para transporte de tropas ( volo en Diciembre 7 de 1962) version navalizada ( volo en Mayo 28 de 1963); tres motores Turmo IIIC2 de 1320hp.

SA 321: cuatro aparatos de preproduccion.

SA 321F: transporte civil de pasajeros; tres motores Turmo IIIC6 de 1320hp; 34-37 pasajeros en etapas de 175 km; volo en Abril 7 de 1967.

SA 321G: version anfibia navalizada antisubmarina ; tres motores Turmo IIIC; cinco tripulantes; radar panoramico Sylphe; capacidad para cuatro torpedos autodirigidos; sonar sumergible; volo en NOviembre 30 de 1965 ; 24 unidades.

SA 321H: version militar simplificada; tareas de transporte y ataque; tres motores Turmo IIIE6.

SA 321J: transporte utilitario/publico, 27 pasajeros; volo en Junio 6 de 1967.

SA 321Ja: transporte de pasajeros y carga; parecido al SA 321J con peso maximo en despegue de 13000kg; tres motores Turmo IIIC, 27 pasajeros.

SA 321K: version militar de transporte y asalto no anfiia para Israel ( version militar SA 321J); tres motores Turmo IIIC.

SA 321L: version militar de transporte no anfibia para Sudafrica y Libia; tres motores Turmo IIIC.

 Helicopteros 2000

TIPO
Caza
Apoyo cercano
Antiguerrilla
Ataque tactico
Bombardeo estrategico
Reconocimiento tactico
Reconocimineto estrategico
Patrulla maritima
Ataque antibuque
Lucha antisubmarina
Busqueda y salvamento
Transporte de asalto
Transporte
Enlace
Entrenamiento
Cisterna
Especializado
PRESTACIONES
Capacidad todo tiempo
Capacidad pista sin preparar
Capacidad STOL
Capacidad VTOL
VELOCIDAD
Velocidad hasta 400km/h
Velocidad hasta Mach 1
Velocidad superior a Mach 1
TECHO DE SERVICIO
Hasta 6000 m
Hasta 12000m
Superior a 12000m
AUTONOMIA
Hasta 1600 km
Hasta 4800 km
Superior a 4800 km
ARMAMENTO
Misiles Aire-aire
Misiles aire-superficie
Misiles de crucero
Cañon
Armas orientables
Armas navales
Capacidad nuclear
Cohetes
Armas inteligentes
CARGA
Hasta 1800 kg
Hasta 6750 kg
Superior a 6750
AVIONICA
ECM
ESM
Radar de busqueda
Radar de control de tiro
Exploracion/disparo hacia abajo
Radar de seguimiento del terreno
FLIR
Laser
Television
Capacidad Primaria
Capacidad secundaria
Diseño de pagina @copyright Gustavo Urueña   Colombia 1999 Derechos Reservados