Portal Militar |
|
|
|
|
|
En los primeros años de la decada de los sesenta la compañia Sud Aviation inicio el desarrollo de un helicoptero de dos turbinas destinado no solo a cumplir las especificaciones del Ejercito Frances, sino el de fuerzas armadas de otros paises. El primero prototipo volo el 15 de Abril de 1965, convirtiendose en coparticipe en la produccion la Gran Bretaña mediante el acuerdo firmado en Abril de 1968. Su fuselaje es de construccion semimonocoque totalmente metalico, con la planta motriz instalda externamente encima del casco del fuselaje y delante del plazamiento del rotor principal. El rotor principal es impulsado por medio de una caja de transmision que adapte la energia de los dos motores turboeje a un eje impulsor siple. En el caso de que un motor falle, restante continua impulsando el rotor y en el caso de que los dos fallen, el rotor principal es autogiratorio continua impulsando los arranques auxiliares del eje del rotor de cola, el alternador, las bomas hidraulicas y el ventilador. |
AEROSPATIALE SA 330 Puma A partir de 1976 las palas estan construidas en fibra de vidrio, fibra de carbon y estructra en panal de abeja con bordes de atque antiabrasivos de acero inoxidable. El tren de aterrizaje es de tipo triciclo semirreplegable, con dos ruedas en cada pata. Los primeros SA 330B para el Ejercito y la Fuerzas Aereas de Francia, los SA 330E para la RAF estaban impulsados con turboejes Turmo IIIC4 de 1328 hp de potencia; la version SA 330H para exportacion y cometido militar inicialmente contaron con motores Turmo IVB de 1400 hp, a finales de 1973 se equiparon con Turmo IVB de 1575 hp con anticongelante en las tomas de aire del motor.
En las versiones civiles SA 330F/G se contaba con motores Tumo IVA de 1435hp cuyo prototipo volo por primera vez en Septiembre de 1969. El SA 330J con una tripulacion de 2 hombres puede trasnportar 12 VIP o 20 pasajeros. Este puede volar en cualquier tipo de condiciones atmosfericas. |
|