Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronología Histórica
Mil Mi-24 Hind
Al igual que la mayoria de los aviones sovieticos, el Mi-24 proviene de una evolucion de diseño. Los primeros trabajos se iniciaron en 1967, una vez estuvo a punto el Mi-8. Los motores, transmision y sistema de rotor son practicamente identicos al Mi-8, con un menor diametro de rotor, un fuselaje mas pequeño y aerodinamico, aterrizadores retractiles y alas de considerables dimensiones para bajar al carga al rotor en vuelo a elevada velocidad. 

Los primeros prototipos volaron hacia 1970, el primer modelo presentaba alas rectas y llevaba dos soportes subalares para bombas, cohetes no guiados o depositos de autotraslado. Esta version denominada Hind-B segun la OTAN, fue reemplazada por la Hind-A con alas de diedro negativo, profundas aletas terminales, cada una de las cuales puede ser euqipada con dos lanzadores para misiles contracarro. Existe una version Hind-C de entrenamiento que no cuenta con aletas terminales y lanzamisiles. 
 

Mil Mi-24 Hind D
TIPO: helicoptero de combate
TRIPULACION: tres hombres
PLANTA MOTRIZ: dos turboejes Isotov TV3-117A de 2200hp de potencia unitaria
PRESTACIONES:
Velocidad maxima 340km/h limpio/290km/h con cargas externas
Velocidad de trepada a 1200m/minuto
Techo de servicio 4500m
Radio de combate 240km
PESO
6000Kg vacio/11500 maximo en despegue
DIMENSIONES
Diametro del rotor principal 17m
Longitud total 17m
Altura 4,25m
ARMAMENTO
un cañon de cuatro tubos de 12.7mm en una torreta delantera; cuatro soportes subalares para lanzacohetes UB-16 de 16 proyectiles o UB-32 de 32; bombas u otras cargas; soportes de borde marginal para cuatro misiles AT-2 Swatter (Hind D) o AT-6 Spiral (Hind E).

El Hind-A entro plenamente en servicio en 1973, la version mas importante, sin embargo, no aparecio sino hasta 1974. El Hind-A tenia una seccion delantera del fuselaje comparable aun invernadero, proporcionando una excelente visibilidad a sus tripulantes; el artillero, totalmente a proa y el piloto con el ingeniero de vuelo/jefe de la tripulacioin sentados lado a lado detras del primero. Esta disposicion hacia que la cabina de vuelo fuera muy vulnerable, pues como se demostro en Vietnam, incluso los helicopteros de ataque mas blindados eran blanco facil para el fuego concentrado de armas pequeñas. 
 
 

VERSIONES
Hind-A primera version aparecida en 1973, alas con diedro negativo y provision para misiles AT-2.
Hind-B modelo de preserie de una version de transporte, con alas de diedro neutro y sin soportes para misiles.
Hind-C version del Hind-A para entrenamiento, sin misiles.
Hind-D helicoptero de comabte basado en el Hind-A, nueva seccion delantera de fuselaje, nuevo sisetma de navegacion y ataque, torreta frontal tipo Gatlig, en produccion desde 1973-74
Hind-E simlar al Hind-D, armado con misiles AT-6 Spiral, en servcio desde 1977.
Hind-F desigancion aplicada a una version de exportacion
A-10 aparato modificado para el establecimiento de varios records mundiales entre 1975 y 1978, posiblemente una version de Hind-A.

El arma contracacrro elegida para el Hind-A es el misil AT-2 Swatter-B con un alacnce entre 3,5 y 4,0 Km. El AT-2 utiliza guia por radio, estando ubicada la antena bajo el morro, lo que permite una mayor velocidad y alcance pero facilita el uso de contramedidas electronicas. El Hind-A conserva los cuatro soportes subalares y su armamento secundario usual consiste en cuatro contenedores lanzacohetes (de 32 proyectiles de 57mm). 
 
 

Apoyo Aereo Hind-A
Contraccarro Hind-D
Contracarro Hind-E
Contracarro Hind-?
una ametralladora de 12.7mm bajo la proa una ametralladora de 12.7mm/cuatro tubos bajo la proa una ametralladora multtubo 12.7mm bajo la proa en torreta cañon bitubo de 23mm a la derecha del fuselaje
cuatro lanzacohetes subalares UB-32 de 57mm cuatro lanzacohetes subalares UB-32 57mm cuatro lanzacohetes subalares UB-32 57mm cuatro lanzacohetes subalares UB-32 57mm
cuatro misiles contracarro AT-2 Swatter cuatro misiles contracarro AT-2 Swatter cuaro misiles contracacrro guiados por laser AT-6 Spiral cuatro misiles contracarro guiados por laser AT-6 Spiral
Fue la primera version de produccion , aun quedan algunos en servicio El Hind-D introdujo una ametralladora multitubo con cubrimiento de 180° El AT-6 cuenta con mejores prestaciones que el TOW

En el Hind-D se rediseño la parte delantera acomodando al artillero y piloto por separado en cabinas independientes y bien protegidos, la ametralladora de 12,7mm del Hind-A fue reemplazada por una multitubo Gatling del mismo calibre en una torreta. Se incorporo un sistema de navegacion y ataque con radar de impulsos Doppler, un sensor de datos aereos en la proa y avanzados sistemas visuales electro-opticos, television de baja densidad luminica (LLTV), infrarrojo de barrido frontal (FLIR) o una combinacion de ambos. 

AVIONES DE COMBATE
PAGINA PRINCIPAL
Mi-24 utilizado por Argelia
Mi-24 Hind A 
Hind-A y Hind-D en el aeropuerto de Kabul (Afganistan)
Hind-D armado con misisles AT-2 y cañon multitubo
La produccion del Hind-D se acelero no solo en Arsenyev, en el Extremo Oriente sovietico, sino tambien en la factoria de Rostov, la cifra de construccion fue de 15 aparatos mensuales durante los años 1975 a 1985, habiendose entregado un total de 2700 helicopteros Mi-24, siendo utilizados tambien en los paises del Pacto de Varsovia y otras naciones socialistas.

En la version Hind-E aparecida en 1977 se instalo el nuevo misil AT-6 Spiral, la unica distincion visible es la forma del contenedor ventral de babor, en el cual esta instalada la antena de guia de los AT-6. Este misil se lanza directamente desde su tubo sellado y se cree que cuenta con un alcance de 5000 m a una velocidad de 1000Km/h, unas prestaciones mejores que las del misil contracarro TOW. Esta version cuenta con un enorme cañon GSh-23L o similar, dandole a la nave un enorme incremento en su poder de fuego y alcance. 

El Hind demostro ser un arma muy eficaz en la guerra de Afganistan, exhibiendo una buena invulnerabilidad al fuego ligero desplegado por los guerrilleros soportados por Pakistan y los USA. Los Mi-24 fueron tambien utilizados por Siria durante los enfrentamientos sostenidos en el Libano en 1982, por Libia en Chad y por Iraq en la guerra contra Iran. Ademas de los anteriores se han entregado a Agelia, Cuba, Etiopia, Yemen del Sur e India. 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002