Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
ENAER Aucan (Turbo Pillan)
El ENAER Aucan difiere del T-35 Pillan en que esta propulsado por un turbohelice Allison 250B-17D en vez del motor de embolo Avco Lycoming de su predecesor. El motor Allison esta estabilizado a 420hp contra los 330hp del Lycoming, dando ello al avion unas prestaciones muy mejoradas. El primer T-35 Pillan construido por Piper volo el 6 de Marzo de 1981, y el 30 de Enero de 1982 le siguio el primer prototipo montado en Chile. Los estudios de diseño para el que primero se llamo Turbo Pillan y despues T-35TX concluyeron a finales de 1985, cuando ENAER anuncio su intencion de presentar una maqueta a escala real en el salon internacional FIDA de marzo de 1986. 
 
Aucan (Turbo Pillan)
TIPO entrenador militar
PAIS Chile
PLANTA MOTRIZ un turbohelice Allison 250B-17D de 420hp
PRESTACIONES i
Velocidad maxima 380km/h al nivel del mar
Velocidad de crucero 340km/h a 3000m
Tiempo de trepada 670m/min
PESO 730kg vacio/1300kg maximo 
DIMENSIONES i
Envergadura 8.81m
Longitud 8.60m
Altura 2.34m

El primer prototipo del Aucan realizo su vuelo inaugural en Febrero 14 de 1986, siendo exhibido en el salon FIDA. El motor Allison 250B-17D daba al Aucan las mismas prestaciones que otras conversiones de entrenadores a la propulsion turbohelice como el HAL HTT-34 y el SIAI Marchetti S.F. 260TP, aunque su precio podria ser inferior debido a los menores costos de la fabrica en Chile. Se esperaba que el Aucan fuera dotado con pilones externos para ser ofrecido como avion COIN a los paises del Tercer Mundo. El Aucan podia suponer un paso intermedio ideal para la instruccion basica realizada en el Pillan y la avanzada realizada en el T-36 Halcon (CASA C-101 Aviojet construido bajo licencia). El entrenamiento de vuelo se ha vuelto tan oneroso para las Fuerzas Aereas que incluso las mas grandes han reemplazado sus aparatos basicos a reaccion por otros a turbohelice, mas economicos.

ENAER T-35 Pillan
El ENAER T-35 Pillan es un producto de la Empresa nacional de Aeronautica (ENAER), creada en 1984 destinada a reemplazar a IndAer. Esta ultima era una organizacion creada por la Fuerza Aerea de Chile en colaboracion con Piper de USA para dedicarse a la construccion del PA-28 Dakota. Con componentes de este, de los Cherokee y Saratoga se creo el Pillan. Aunque diseñado por ENAER, se construyo con piezas de Piper y con modificaciones locales.

Piper desarrollo dos prototipos, de los cuales el primero hizo su vuelo inaugural el 6 de marzo de 1981. A continuacion se entregaron a ENAER tres aviones desmontados, el primero de los cuales volo el 30 de enero de 1982. En los aviones de serie se introdujeron reformas menores, incluidos unos estabilizadores de compensacion electrica con timones convencionales y una cubierta mas profunda. La produccion en serie empezo en marzo de 1984 y la Fuerza Aerea de Chile encargo 80 unidades. 
 

T-35 Pillan
TIPO entrenador militar
PAIS Chile
PLANTA MOTRIZ un motor de 6 cilindros opuestos y refrigerados por aire Avco Lyncoming de 300hp
PRESTACIONES i
Velocidad maxima 311km/h al nivel del mar
Velocidad de crucero 278km/h a 3900m
Tiempo de trepada 465m/min
PESO 830kg vacio/1300kg maximo 
DIMENSIONES i
Envergadura 8.81m
Longitud 7.97m
Altura 2.34m
ARMAMENTO no instalado pero cuenta con dos soporte para cargas externas

Integramente metalico y preparado para limites de g de +6 a -3, el T-35 acomoda al instructor detras y por encima del alumno, separados y protegidos por una cubierta que se abre hacia la derecha y puede lanzarse en vuelo. Su tren triciclo posee accionamiento y frenos hidraulicos, pero sus flaps ranurados se controlan electricamente. Su motor de embolo mueve una helice tripala de velocidad constante y extrae el combustible de dos tanques integrados en los bordes de ataque alares. Los estabilizadores son de incidencia variable y ambas versiones de serie poseian una amplia avionica de transmision y navegacion.

Estas versiones eran la T-35A de entrenamiento primario y acrobatico (60 unidades) y la T-35B de instruccion instrumental (20 unidades). Las entregas comenzaron en junio de 1985, a un ritmo de seis por mes. Ademas y despues de una larga evaluacion, el Ejercito del Aire español eligio el Pillan como su nuevo entrenador primario. Un total de 40 ejemplares, denominados T-35C por los chilenos y E.26 Tamiz por el EdA se montaron en España, a cargo de CASA, con bas en componentes enviados por ENAER

AVIONES DE COMBATE
PAGINA PRINCIPAL
 Prototipo de ENAER Aucan 
ENAER T-35 de la Fuerza Aerea de Chile
T-35 Pillan de la FACH en vuelo de entrenamiento

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002