Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica

SPAD S.VII
El 10 de mayo de 1916 las autoridades francesas concedieron a la compañia SPAD un contrato por 268 aviones del Tipo V;  esta compañia fue la encargada de producir una celula capaz de llevar el motor Hispano-Suiza 8Aa de 150hp, ocho cilindros en V, este incluia una construccion monobloque con dos bloques de cuatro cilindros fundidos en aleacion de aluminio, llegando a fabricarse 49893 de este tipo en España, Estados Unidos, Francia, Italia y Japon; la Hispano-Suiza habia sido fundada en Barcelona en Marzo de 1904 por el industrial catalan Damian Mateu y el Ing. suizo Marcus Birkigt; en 1915 estando en curso la I Guerra Mundial fue que inicio el desarrollo de su revolucionario motor. Ejemplar de S.VII restaurado de la Fuerza Expedicionaria AmericanaEl SPAD Tipo V era un potente biplano con helice tractora, volo por primera vez en Abril de 1916, con un velocidad horizontal maxima de 210 km/h. Los aviones de serie incorporaban algunas modificaciones menores. El Tipo S.VII tenian las alas de perfil muy delgado, con alerones solo en el plano superior. La estructura era de madera, al igual que las alas, llevaba cuatro largueros, era de seccion redondeada en las partes inferior y superior y estaba recubierto de tela. El tren de aterizaje era del tipo en V con eje y los amortiguadores, de cuerdas elasticas. Sobre el capo iba montada una ametralladora Vickers de 7,7mm, dotada con un mecanismo de sincronizacion para disparar a traves de la helice. El S.VII era un caza agil y robusto, poseia una buena velocidad de trepada y la posibilidad de efectuar picados prolongados, sin riesgo para la estructura. Era una plataforma de tiro muy estable. El primer derribo con un S.VII lo consiguio el teniente Armand Pinsard de la Escuadrilla No 26 el 23 de Agosto de 1916.  En el verano de 1917 conformaba 50 escuadrillas de caza en el frente occidental. Del S.VII se completaron al menos 3500 unidades, de estos se entregaron 185 al Real Cuerpo Aereo britanico, 214 a la Aeronautica Militar italiana, 43 a Rusia, 15 a unidades belgas 189 a la US Air Service de la Fuerza Americana Expedicionaria para entrenamiento. S.VII de serie B9913 restauradoSe fabricaron unos 100 S.VII bajo licencia por la Duks en Rusia y 220 en Gran Bretaña, sin embargo estos presentaban muchas fallas y solo se empezaron a aceptar en Agosto de 1917 por el Cuerpo Aereo Britanico. El S.VII empezo a llegar a Italia en Marzo de 1917, primero a la Escuadrilla 77ª y despues a la 91ª; la mayoria de las victorias obtenidas por el as italiano Francesco Barraca fueron en este avion, antes de ser derribado en Junio 19 de 1918. En la posguerra el S.VII permanecioen servicio en Francia como entrenador, en 1924 ocho escuadrillas de caza italianas contaban con S.VII. Otros usuarios fueron Grecaia, Portugal, Rumania, Checoeslovaquia, Finlandia, Polonia, Yugoslavia, asi como algunos paises de Hispanoamerica y el Lejano Oriente.Previendo los nuevos cazas alemanes  se desarrollo una version SPAD S.XII Ca 1 equipado con un motor Hispano-Suiza 8C de 200hp, armado con un cañon Hotchkiss de 37mm instalado entre los bloques de los cilindros y que disparaba a traves del eje hueco de la helice. ; despues se entrego el S.XIII equipado con un motor de 220 hp y armado con dos ametralladoras Vickers, habiendose aumentado la superficie del timon de direccion, convirtiendose en un aparato mas maniobrable, el prototipo volo en Abril de 1917. 

 
CARACTERISTICAS TECNICAS
SPAD S.VII
Tipo Biplano de caza
Tripulacion un hombre
Planta motriz un motor lineal Hispano-Suiza 8Ab de 180hp
Velocidad maxima 212 km/h
Tiempo de trepada 350m/min
Techo de servicio 6550m
Alcance 350km
Autonomia con combustible maximo 90min
Dimensiones
Envergadura superior 7,82m
Envergadura inferior 7,57m
Longitud 6,08m
Sup. alar 17,85m2
Armamento una ametralladora fija de tiro frontal Vickers 7,7mm con 500 cartuchos
S.VII con insignias italianas de la Escuadrilla 91ª
 
 

S.VII del jefe del XXIII Grupo de la Regia Aeronautica

Diseño de pagina @ Derechos Reservadso 1998-2001