Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronología Histórica
Dassault Mirage III
Los trabajos iniciales para desarrollar un caza de ala delta fueron iniciados en Alemania antes del inicio de la II Guerra Mundial  por el profesor Alexander Lippisch, quien mas tarde desarrollo el  Me 163 Komet , un interceptor a reaccion sin cola, el cual desarrollaba para su epoca una velocidad de 954 km/h a 9145m.  A partir de estos estudios se construyo posteriormente el Convair XF-92A que volo por primera vez en Septiembre de 1948, dando lugar al YF-102 Delta Dagger, el cual cruzo la barrera del sonido en Diciembre de 1954. A raiz de la Guerra de Corea donde los cazas aliados debieron enfrentar a la nueva generacion de cazas a reaccion sovieticos como el MiG 15, los proyectistas franceses desarrollaron el Dassault Super Mystere que se presento al publico por primera vez en 1955, en esta epoca tambien se hacian presentes el  American F-100 Super Sabre  y el MiG 19 , sin embargo los diseñadores aspiraban a un avion capaz de Mach 2, sabiendo que ello los colocaria en la delantera, en una epoca que muchos estaban estudiando la alternativa de cerrar sus fabricas. Marcel Dassault decidio explorar un concepto diferente al seguido por los americanos en el Starfighter F-104 y en lugar de utilizar una ala corta y sin flecha, se decidio a desarrollar una ala delta de 60 grados, con una superficie suficientemnte grande para no necesitar la utilizacion de flaps, ni estabilizadores. 

El primer diseño delta de Dassault, MD 550 Mirage I volo en Junio 25 de 1955 propulsado por dos reactores Rolls-Royce Viper de 794 kg de empuje unitario; posteriormente se lo doto con un motor cohete SEPR 66 de 1500 kg, lacanzando la velocidad de Mach 1,3 en 1956. La combinacion de motor de crucero a reaccion y acelerador de cohete permite mejorar la velocidad ascencinal y el techo de servicio. Posteriormente aparecio el Mirage II, como sucesor del MD 550, para ello se utilizaron dos reactores Gabizo de 1500 kg de empuje, adoptando despues el SNECMA Atar 101G de 4500 kg con postcobustion; este fue desiganado como Mirage III-001, el cual realizo su primer vuelo en Enero de 1957, alcanzando Mach 1,8. Dassault rediseño entonces el ala,  cambiando el espesor de la misma y haciendolo variable a lo largo de ella, se le instalo un motor Atar 9B de 6000 kg y un contenedor de cohete SEPR 841 de 1680 kg; con estas mejoras el primer Mirage IIIA volo el 12 de Mayo de 1958, alcanzando el Mach 2 en vuelo horizontal con turborreactor, de este modelo se construyeron diez prototipos que se utilizaron para el desarrollo de los sistemas del avion, dando por resultado el Mirage IIIC,  que volo en Octubre 9 de 1960. 

Se diseño una version biplaza de entrenamiento Mirage IIIB,  con menor avionica, pero que contaba con su capacidad de ataque plena. El Mirage IIID dedicado al entrenamiento y como avion de combate biplaza. El mas potente de los Mirage IIID es el sudafricano Mirage IIID2Z con motor Atar 9K-50 de 7200 kg de empuje. El Mirage IIIE volo en Abril de 1961 con capacidad para realizar misiones de ataque al suelo y defensa aerea, ello gracias a que esta dotado con un radar multimodo CSF Cyrano IIB, radar de navegacion Doppler, capacidad de combustible incrementada. El Mirage 5 es una version simplificada del Mirage III, desarrollado incialmente para los paises del Oriente Medio. 
 
 

Modelo Dassault Mirage III CJ
Tipo Monoplaza de defensa aerea
Planta motriz Un turborreactor SNECMA Atar 9C con postquemador, 6000 kg de empuje, mas un motor cohete SEPR 841 de 1680 kg de empuje
Velocidad Maxima Mach 2 a 11000 m
Trepada Mach 1,8 a 12000m en 6 min
Techo de servicio 20000 m
Autonomia 1200 km
Peso 6575 kg vacio/12700 kg maximo
Dimensiones
Envergadura 8,22m
Longitud 14,75 m
Altura 4,50 m
Superficie alar 35 m2
 
Armamento Dos cañones DEFA de 30mm, dos misiles AIM9 Sidewinder
Carga belica Cinco puntos para 2268 kg 

Los equipos de avionica que estaban inicialmente detras de la cabina, fueron instalados en el morro y ello permite aumentar la capacidad de combustible en un 15%,  posteriormente se le colocaron equipos de avionica mas pequeños y confiables, ademas de un sistema de navegacion y ataque;  su primer vuelo fue el 19 de Mayo de 1957, habiendose fabricado unos 500 ejemplares biplazas y de reconocimineto.La version final es el Mirage 50, que basicamente es un Mirage 5 con motor Atar 9K-50, incluye un equipo mas avanzado de avionica, radar Cyrano IV, de navegacion Doppler o inercial y presentador frontal de datos, volo inicialmente el Abril 15 de 1979. 

VARIANTES

Mirage IIIJ: monoplaza construido par Israel. 

Mirage IIICZ: monoplaza construido para Sudafrica. 

Mirage IIID: biplaza de entrenamiento, equipado con un mejor equipo de avionica utilizado por Australia. 

Mirage IIIE: monoplaza con enfasis en la defensa aerea y atque al suelo, fuselaje alargado, capacidad de combustible aumentada en 500 lts, radar Cyrano III, navegacion Doppler 

Mirage IIIR: version de foto-reconocimiento, derivada del Mirage IIIE

Mirage IIIRD: version de foto-reconocimiento con radar de navegacion Doppler, equipos infrarrojos, dos depositos lanzables de 1700 lts

Mirage IIIT: banco de pruebas para el motor turbofan 
SNECMA TF-106. 

Mirage IIIV: prototipo de avion de atque VTOL con motor 
TF-106 y ocho motores de sutentacion BB-162, fuselaje mayor que el Mirage III. 

Mirage 5: version simplificada del Mirage III, equipo de avionica microminiaturizado. 

Mirage 50: equipado con motor Atar 9K-50

AVIONES DE GUERRA
PAGINA PRINCIPAL
Prototipo MD 550
Mirage IIIC de la Fuerza del Aire Francesa
Mirage 50
Mirage 5 de la Fuerza Aerea Colombiana

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002