Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
MIKOYAN GUREVICH MiG 25
Cuando a mediados de los años cincuenta la USAF solicito el diseño de un bombardero capaz de penetrar a altas velocidades y en vuelo a gran altura (Proyecto North American XB-70 Valkyrie) dentro del territorio de la URSS, los sovieticos a pesar de que habian desarrollado un sofisticado sistema de defensa aerea con misiles, decidieron construir un caza capaz de interceptarlo volando a velocidades de Mach 3. Para ello encargaron a Mikoyan Gurevich la construccion y puesta a punto de este sistema de arma, sin embargo, aun cuando los americanos abandonaron su proyecto, los rusos continuaron con el mismo, dando como resultado el Mig 25 denominado FOXBAT por la OTAN. El MIG-25P forma parte del sistema interceptor ruso de misiles S-115P, es producido por MAPO-MiG y la planta SOKOL fabricante de aviones en Nizhni Novgorod.

DESARROLLO
Los primeros prototipos empezaron a volar en 1966 con la denominacion YE-266 y en Julio de 1967 fue presentado oficialmente en publico. Estaba especificamente diseñado para volar a altas velocidades, tenia dos cortas alas con borde de ataque en ligera flecha, dos grandes motores y una deriva doble, cosa inusual para esa epoca. La presenatcion del mismo condujo a que los ameriacnos desarrolaran el F-15 Eagle , que aunque mas lento, es mas versatil y en algunos aspectos mas moderno. Occidente se entero de la existencia del mismo cuando el Tte Belenko de la Fuerza Aerea de Defensa Rusa deserto a Japon con un Mig 25, el cual pudo de esta manera ser examinado con detalle por tecnicos occidentales, antes de ser devuelto a Rusia.

PERFIL OPERACIONAL
Como habia sido proyectado para interceptar los bombarderos americanos a gran altura y velocidad, debia poder sostener el Mach 3 por largos periodos de tiempo, por ello necesitaba portar gran cantidad de combustible, ello condujo a un avion de gran tamaño, con lo cual ademas tiene velocidades de despegue y aterrizaje muy altas, conllevando la necesidad de operar desde pistas de 3600 m de largo. Su mision consiste en volar a gran velocidad hacia un punto deteminado de intercepcion del bombardero atacante y derribarlo mediante sus misiles desde gran distancia, estos misiles son de tipo de guia infrarroja o radar semiactivo. 

AVIONICA
El MIG-25P esta equipado con el radar Smerch-A2 ( codigo OTAN Fox Fire), desarrollado por la compañia Phazotron; transponder IFF; receptor de alerta de radar. El sistema de control de vuelo y navegacion esta constituido por un radio compass ARK-10, un radio altimetro RV-4 y un sistema de navegacion y aterrizaje Polyot-11. Este ultimo esta conectado con un sistema terrestre de guia, lo cual permite que el avion sea programado en vuelo de intercepcion y en las maniobras de aproximacion para el aterrizaje.

ARMAMENTO
El avion esta armado con cuatro misiles aire-aire R-40 ( codigo OTAN AA-6 Acrid) el cual cuenta con sistema de guia infrarroja y de radar. El rango de estos misiles esta entre 2 y 60Km. El avion puede asi msimo portar misiles R-60 (AA-8 Aphid), R-23 (AA-Apex) o R-73 (AA-11 Archer). El MIG-25 no cuenta con sistema de cañon.

FABRICACION
Esta fabricado completamente de acero para poder soportar las temperaturas de 300 grados centigrados desarrolladas al volar a las altas velocidades de combate, tiene algunas pequeñas partes de titanio en los bordes de ataque de las alas y los estabilizadores. Sus alas son totalmente simples, el borde de ataque es fijo, no posee extensiones, ni ningun otro aditamento normal en los aviones de caza, pues su mision primordial es abatir bombarderos enemigos mediante su sistema de misiles.Esta equipado con el sistema de radar interno denominado por la Otan Fox Fire, el cual utiliza tubos de vacio, el radar es muy grande, y su alta potencia ( 600 kw ) esta prevista para en la practica quemar cualquier medida de tipo ECM hostil. Normalmente para realizar su labor de intercepcion, el sistema de control terrestre, que cubre la frontera de la URSS con una densa red de radares y baterias SAM, detecta el intruso y hace despegar una pareja de aviones, que estan siempre dispuestos, guiandolos hacia un punto optimo de intercepcion, seleccionando alli un misil AA-6 ( Acrid ), los mas grandes de su clase; si el blanco es muy valioso, se dispara primero un misil de guia infrarroja y detras uno de guia radar, con el fin de asegurar la destruccion del mismo. Posteriormente se desarrollo una version Mig 25M Foxbat E, equipada con sistema de radar de exploracion hacia abajo de tipo de pulsos doppler, a fin de darle la capacidad de interceptar bombarderos volando a muy baja altura, motores mas potentes y una celula mas resistente que le permite vuelo supersonico a baja altura y plena potencia. La Fuerza Aerea de Defensa Sovietica ademas encargo una version de doble mando destinada al entrenamiento, denominado MiG-25 U ( Foxbat C ).

PLANTA MOTRIZ
Esta impulsado por dos motores de tipo turbojaet R-15B-300 instalados entre las dos aletas de cola. En regimen de postcombustion los motores desarrollan un empuje de 11200 kg, una velocidad maxima de 3000 km/h a gran altitud. La velocidad maxima a baja altura es de 1200 km/h y tiene un techo de servicio de 22500 mts. 

VARIANTES
Existen tres variantes principales del MIG-25P que son el MIG-25R avion de reconocimiento tactico; el MIG-25RB bombardero y el MIG-25BM que cuenta con la capcidad para lanzar misiles guiados contra blancos de superficie a fin de destruir balncos de area, blancos sin coordenadas y radares enemigos. Para el cometido antiradar utiliza el misil Kh-58 (codigo OTAN AS-11 Kilter), con un alcance de 40 a 300 km.
 

 

CARGAS BELICAS MIG 25

INTERCEPCION A LARGO ALCANCE Foxbat A/E
INTERCEPCION A MEDIANO ALCANCE Foxbat A/E
RECONOCIMIENTO Foxbat B
RECONOCIMIENTO ESTRATEGICO Foxbat D
Cuatro misiles Acrid tipo aire-aire Dos misiles AA-7 Apex aire-aire Pequeño radar de exploracion lateral en la proa Gran radar de exploracion lateral en la proa
Dos misiles AA-8 Aphid aire-aire Cinco camaras bajo la proa

COMPARATIVO DE PRESTACIONES

 
ALCANCE km
VELOCIDAD A ALTA COTA mach
CARRERA DE DESPEGUE m
TECHO OPERACIONAL m
VELOCIDAD DE TREPADA m/min
Lockheed Sr 71
5300
3,5
 
25500
 
Mig 25 Foxbat A
2900
2,83
1358
24000
12285
F-15 Eagle
4600
2,5
270
18000
15000
Tornado MK 2
4800
2,16
750
15000
9000
JA 37 Viggen
3000
2,1
393
18000
12000
AVIONES DE COMBATE 
PAGINA PRINCIPAL 
Vista inferior
MIG-25 caza todotiempo
El MIG 25RB es la version de reconocimiento
 
Misil AS-11 Kilter antiradar
MIG-25PU version de doble cabina
MIG-25 en mantenimiento
haz click paar ampliar
Diagrama esquematico

 
TIPO Interceptor de gran altitud
TRIPULACION 1 hombre
MOTOR Dos turboreactores con postcombustion de 12250 kg de empuje unitario
VELOCIDAD MAXIMA 3220 Km/h alta cota
TIEMPO DE TREPADA 12495 m/min
TECHO DE SERVICIO 24400 mt
PESO 20000 kg vacio/37425 kg maxima
ARMAMENTO Cuatro misiles ACRID 
ALCANCE 1130 km aprox.

VERSIONES

MIG 25 Foxbat A version basica, con radar Fox Fire, cuatro soportes para misiles aire-aire, en servicio en Argelia, Iraq, Libia y URSS
MIG 25R Foxbat B version de reconocimiento, con un pequeño radar, alas ligeramente reducidas.
MIG 25U Foxbat C version de entrenamiento, doble cabina
MIG 25R Foxbat D version de reconocimiento con ala recta y menor envergadura, misiones de reconocimiento estrategico
MIG 25M Foxbat E conversion del Foxbat A con capacidad de exploracion y tiro hacia abajo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2001