Portal Militar |
|
|
|
|
|
CANBERRA El avion era de construccion de bajo costo, lo cual lo hacia atractivo para muchas fuerzas aereas con bajos presupuestos. El combustible se alojaba en la mitad superior del fuselaje de seccion circular, sobre la bodega de bombas y en tanques de borde marginal que pueden desmontarse en tierra. Sus bodegas de bombas , delantera y trasera, contaban con portalones que se abrian eectricamente, auque el avion es muy bajo a causa de lo corto de los aterizadores principales. La unica novedad del diseño eran los cuarenta aerofenos clocados en hilera que se abrian por encima y debajo de las alas. El primer B.Mk 2 fue seguido por el B.Mk 6, con mtores mas potentes Avon con arranque por triple cartucho, tanques integrales y avionica mejorada; el interceptor nocturno Canberra B(I).Mk 8 con el navegante en la proa y el piloo en una cabina de tipo caza con situacion asimetrica a la izquierda, cuatro cañones de 20mm en la bodega trasera de armas y soportes subalares.
El 13 de Mayo de 1949 volo el prototipo del English Electric Canberra como Englis Electric A.1. Entro en servicio con la RAF el 1 de Mayo de 1951 como bombardero clasico con un visor de punteria en la nariz acristalada y una tripulacion de tres hombres; inicialmente habia sido previsto como bombardero biplaza de alta cota y bombardero por medio de radar, pero esto nunca se materializo. Dentro de las caracteristicas incluia asientos lanzables, cabina presurizada y un gran bulbo de cristal sobre el piloto, el navegante iba sentado en la parte trasera junto con el bombardero, el cual se trasladaba a proa en el momento de ejecutar su mision. El diseño basico se parecia al Gloster Meteor, con los motores instalados en gondolas centradas sobre una ala de amplia cuerda, esta ala de baja carga, proporciona al avion una excelente maniobrabilidad a bajas velocidades y grandes prestaciones en altura. |
|