Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
Especificaciones Tecnicas  AEG Serie G
Origen Alemania
Tipo Biplano de bombardeo y reconocimiento
Tripulacion 3 hombres
Planta Motriz Dos motores Mercedes D.I de 260hp en linea
Velocidad maxima 165 km/h
Velocidad de crucero N.D.
Alcance maximo 5 horas
Techo de servicio 4500 m
Regimen de trepada N.D.
Peso 2400 kg vacio/3630 kg maximo
Dimensiones
Envergadura 18,40m
Longitud 9,70m
Altura 3,90m
Super. Alar 67,00 m2
Armamento Dos ametralladoras Parabellum de 7,92mm
Carga Belica 200 kg de bombas

A principios de 1915 se constituyeron en el frente occidental por parte del ejeciti aleman durante la I Guerra Mundial los primeros escuadrones de bombardeo denominados Kampfstaffel (escuadrones de batalla alemanes). El avion inicialmente utilizado era originalmente un caza de multiples ametralladoras, pero pronto sus tripulaciones descubrieron que era posible utilizarlo para el bombardeo. En ese año aparecio el primer bombardero bimotor AEG, el biplano G.I. con dos motores Mercedes D.I de 100 hp, estos estaban montados sobe un soporte entre las alas, fuera del fuselaje, debido al peso y poca ptencia de los motores utilzados, sus prestaciones eran muy pobres, pues su potencia era solo 24% mayor que el C.IV y su peso era un 75% mayor. El G.II que se entrego a mediados de 1915 era un poco mayor, estaba impusado por dos motores Benz Bz.III de 150 hp, portaba dos o tres ametralladoras y podia carar 200 kg de bombas, se produjeron 15 unidades; posteriormente vino el G.III del cual se produjo una cantidad limitada. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

AEG Serie G
 

El G.IV entro en servicio a fines de 1916, introdujo superficies de control equilibradas y motores Mercedes D.IV de 220 hp y podia transportar 300 kg de bombas. Su estructura basica era tubular de acero recubierta de tela y el morro estaba recubierto de chapa de madera. Estaba impulsado por motores Mercedes mas potentes y contaba con cuatro tripulantes, las cabinas estaban interconectadas, lo cual permitia el intercambiode tripulantes durante el vuelo. Su inconveniente era que contaba con un radio de accion limitado cuando llevaba 400 kg de bombas y tres tripulantes. La produccion total de la serie G fue de 550 aviones, de los cuales 500 fueron G.IV. Se construyeron varinates como la G.IVb con alas de mayor envergadura y tres secciones; el G.IVK con un caños Becker de 20mm instlado en el morro; el G.V el mayor de todos que no prestoservicio en la guerra. 
 
 





































INDICE/INDEX

TIPO
Caza
Apoyo cercano
Antiguerrilla
Ataque tactico
Bombardeo estrategico
Reconocimiento tactico
Reconocimineto estrategico
Patrulla maritima
Ataque antibuque
Lucha antisubmarina
Busqueda y salvamento
Transporte de asalto
Transporte
Enlace
Entrenamiento
Cisterna
Especializado
PRESTACIONES
Capacidad todo tiempo
Capacidad pista sin preparar
Capacidad STOL
Capacidad VTOL
VELOCIDAD
Velocidad hasta 400km/h
Velocidad hasta Mach 1
Velocidad superior a Mach 1
TECHO DE SERVICIO
Hasta 6000 m
Hasta 12000m
Superior a 12000m
AUTONOMIA
Hasta 1600 km
Hasta 4800 km
Superior a 4800 km
ARMAMENTO
Ametralladoras
Misiles Aire-aire
Misiles aire-superficie
Misiles de crucero
Cañon
Armas orientables
Armas navales
Capacidad nuclear
Cohetes
Armas inteligentes
CARGA
Hasta 1800 kg
Hasta 6750 kg
Superior a 6750
AVIONICA
ECM
ESM
Radar de busqueda
Radar de control de tiro
Exploracion/disparo hacia abajo
Radar de seguimiento del terreno
FLIR
Laser
Television
Capacidad Primaria
Capacidad secundaria
Diseño de pagina @copyright Gustavo Urueña   Colombia 1999 Derechos Reservados