Portal Militar |
CAZA DE ATAQUE JSF
HISTORIA La firma del contrato final de desarrollo se realizo en Noviembre de 1996, entrando los prototipos X-32 y X-35 en la fase de demostracion que se esperaba estuviera terminada en Febrero de 2001, habiendose llevado hasta mediados del año, con la construccion de cada equipo de los dos tipos, con la version CTOL realizando su vuelo inicial antes de la STOVL. Los tres competidores escogieron el motor Prat&Whitney F119 para impulsar sus propuestas, habiendose entregado a General Electric/Allison/Rolls Royce un contrato por US 7 millones para el desarrollo de una planta motriz alternativa. El 16 de Noviembre de 1996, el Secretario de Defensa de los USA anuncio que Boeing y Lockheed Martin habian sido escogidos para continuar con el desarrollo, mientras que el equipo liderado por McDonnell Douglas era eliminado. Simultaneamente se entrego un contrato por US 661.8 millones a Boeing para continuar hacia la siguiente fase del JSF, mientras Lockheed Martin recibia uno de US 718.8 millones, a su vez Prat&Whitney aseguro uno por US 804 millones para la parte de los motores; posteriormente Northrop Grumman y BAe se adhirieron al grupo de Lockheed Martin. El diseño X-35 de Lockheed Martin tiene una plataforma trapezoidal de ala con planos posteriores de direccion, Lockheed Martin contrato expertos rusos, comprando datos de diseño de Yakolev, utilizando un modelo a subescala para las pruebas. PRUEBAS En la parte del armamento se realizo el desarrollo de un cañon avanzado de 25mm con un costo de US60 millones. Esta idea fue posteriormente abandonada, acogiendo la propuesta del cañon de 27mm de Boeing/Mauser en Mayo de 1999. En este nuevo concepto se explotaron al maximo los conocimientos adquiridos en materiales compuestos y procesos de manufactura desarrollados en el desarrollo de los modelos 777, B-52 y el F-22 Raptor.La experiencia adquirida en estos aviones permitio que el Caza de Ataque fuera un avion extremadamente ligero y de bajo costo con respecto a sus predecesores. El nuevo avion contara con unas capacidades de maniobra iguales o mejores que las del F-16 y el F-18 , siendo su radio de combate y carga util mejor que los anteriores. En el verano de 1996 Boeing habia completado un programa de 11800 horas de pruebas en dos continentes, este programa habia cumplido principalmente con los siguientes aspectos:
ADQUISICIONES Los planes de adquisicion del nuevo avion se vieron poco afectados por la revision del Plan Cuatrienal de Adquisiciones en Mayo de 1997, esperandose la adquisicion de 3000 unidades, con la consideracion de la RAF de la probable adquisicion de la version CTOL como un reemplazo del Harrier GR. Mk 7. En Junio de 1997 la USAF inicio un programa de pruebas para considerar la adquisicion del STVOL como reemplazo del A-10 Thunderbolt II en su papel de caza carros. la entrega del primer avion operacional se espera para el 2008 y para el 2011 deberia haberse entrado a la fase de produccion de 122 aviones por año. |
|