Mc Donnell AV-8
HISTORIA
Despues de la II Guerra Mundial , los tacticos y estrategas de los diferentes paises empezaron a estudiar las posibilidades de minimizar los riesgos de las bases fijas, con opciones como pistas improvisadas y el concepto del avion V/STOL ( despegue y aterrizajes verticales cortos ). Un diseñador frances Michel Wibault propuso un avion basado en este concepto e impulsado por cuatro compresores los cuales descargaban por toberas que podian ser dirigidas hacia abajo para hacer despegar el avion de manera vertical. La idea fue perfeccionada por el ingeniero Gordon Smith ingles, el cual sustituyo los cuatro compresores por un turborreactor Orpheus que descargaba por toberas colocadas a la derecha e izquierda del fuselaje principal. En 1957 a pesar de las restricciones economicas la compañia Bristol Aero-Engines y Hawker Aircraft de Inglaterra, prosiguieron por su cuenta en desarrollo del proyecto; desarrollando el motor BE 53/2 Pegasus que entro en servicio en 1959.
DESARROLLO
Hawker con capital propio construyo el prototipo P.1127 con motor Pegasus, que realizo su primer vuelo el 21 de Octubre de 1960, sujeto a una plataforma emparrillada, en Marzo de 1961 se realizaron las pruebas con despegue en pista larga y en Septiembre de 1961 su primer vuelo con despegue vertical, el Diciembre de 1961 alcanzo Mach 1,2 en picada, a pesar del poco interes demostrado por la RAF, las dos fabricas continuaron con el desarrollo y crear un escuadron de evaluacion con nueve aviones denominados Krestel, pilotados por personal britanico, americano y aleman ,que volaron en Marzo de 1964, despues de 600 horas de vuelo, la USAF se decidio por el General Dynamics F-111 y la OTAN encargo el desarrollo de un caza V/STOL que fue ganado por el P.1154. Este era mas largo, pesado y estaba impulsado por el motor Bs.100 que alcanzaba dos veces la velocidad del sonido, continuaron los problemas pues la RAF desistio del pedido a favor del Phantom; se solicito aumentar el empuje y Bristol diseño el Pegasus de 8618 Kg, se rediseño el ala, el fuselaje y la cola, la estructura primaria de la celula, el sistema de control de vuelo por aire y se añadio un avanzado sistema de navegacion inercial y lanzamiento de cargas belicas. Ademas se colocaron soportes para bombas subalares, depositos de combustible adicionales ( 2864 lts mas 9, cañones Aden de 30mm, asiento eyectable Mk9 y sonda de reaprovisionamiento en vuelo.
El 28 de Diciembre de 1967 volo el primer prototipo conocido como Harrier GR.1 en Dunsfold, siendo equipadas las primeras unidades en Julio de 1969 como Escuadron de Harrier No 1, 3, 4 ubicadas en Alemania. Desplegados en lugares muy cerca del frente y debajo de redes mimeticas, estan en condiciones de despegar al primer aviso, pudiendo realizar varias misiones al dia, orientados por observadores dentro del campo de batalla a fin de detener la punta de lanza de las penetraciones enemigas. Su carga de armas esta constituida por tres soportes ventrales donde se colocan dos cañones Aden de 30mm y una bomba de 454 kg; en los pilones exteriores puede llevar bombas de 544 kg o depositos lanzables de 455 litros y en las estaciones subalares bombas de racimo Hunting BL755 o un contenedor Matra de 19 cohetes/68 mm. Para el despegue el piloto alcanza 165 km/h, situa la direccion de las toberas a 55 grados, abre la palanca de los gases y empujandolo al tope, el avion literalmente salta del suelo, una vez en el aire su aceleracion es mas rapida que muchos aviones militares.
Este modelo es un desarrollo del Harrier realizado en los USA por MacDonnel Aircraft a partir del AV-8A, la cual cuenta con la licencia de Bristsh Aerospace para la produccion, entre sus rasgos principales tenemos un ala de mayor envergadura construida principalmente en material compuesto de fibra de carbono; su capacidad de combustible es un 50% mayor; y carga ofensiva de 4137 Kg; toberas mas anchas para captar un mayor flujo aumentando el empuje; su primer vuelo lo realizo en 1981. En el Cuerpo de Marines USMC es utilizado desde portaaeronaves de asalto como apoyo a las cabezas de playa en desembarcos anfibios u operando desde superficies de aluminio al borde del mar, avanzando con la tropa a medida que se va expandiendo la cabeza de playa.
El USMC modifico entre 1979 y 1984 47 unidades de AV-8A a version AV-8C con la instalacion de un receptor de alerta americano, un lanzador de chaff, bengalas AN/ALE-40, sustentacion incrementada mediante la colocacion de dos aletas ventrales y flap en el extremo delantero. En su version Harrier AV-8B II Plus esta equipado con un motor Rolls-Royce Pegasus F402-RR-408, que tambien equipa a los Harrier de ataque nocturno. Esta version fue desarrollada por los Estados Unidos, España e Italia y ha sido pedido por el USMC con 27 unidades, la aviacion naval italiana con 16 y la Marina española con 8. El USMC recibio sus primeros Harrier Plus en Julio de 1993 y una version remodernizada en Enero de 1996. Participo en la operacion Tormenta del Desierto volando 3300 misiones, 4112 horas de combate, consiguiendo una eficacio operativa del 90%.
|
|
Harrier AV-8A en una pista de Noruega
|
|
Harrier Av-8A del Us Marine Corps
|
|
Harrier de la Fuerza Aerea Britanica
|
|
AV8 despegando desde una carretera
|
PAGINA PRINCIPAL
|