YUGOSLAVIA  

Oposición yugoslava declaró victoria tras la revuelta popular


El lider de la oposición , Vojislav Kostunica   

Octubre 5, 2000 
Actualizado: 11:46 PM EDT (0346 GMT) 


En este artículo:

Buenas noches, Serbia liberada

Parlamento en llamas
 
 


BELGRADO -- La oposición yugoslava declaró victoria sobre el presidente Slobodan Milosevic tras la revuelta popular del jueves y la masiva ocupación del parlamento de Belgrado y un edificio de la televisión estatal serbia. Seguidores de la oposición irrumpieron en el parlamento, después que la policía perdió el control de la situación pese a haber lanzado gases lacrimógenos, e incendiaron algunas partes del edificio y saquearon los archivos mientras otro grupo ocupaba un canal de la televisión estatal serbia. 

No se dijo nada de inmediato acerca del paradero de Milosevic, quien casi nunca aparece en público. 
 

Sin embargo, la agencia de noticias independiente Beta informó el jueves el despegue de tres aviones militares de un aeropuerto cerca de Belgrado, generando rumores de que algunos dirigentes estaban abandonando el país. 

Citando una fuente militar no identificada, Beta dijo también que el ejército yugoslavo permanecerá acuartelado y que no intervendrá en las protestas callejeras. "El ejército yugoslavo no intervendrá de ninguna forma en las actividades callejeras. Los soldados siempre se han mantenido al margen, respetando su papel constitucional", dijo Beta citando una fuente cercana a los militares. 

El alto mando del ejército no había hecho comentario alguno el jueves por la tarde, cuando cientos de manifestantes serbios ocuparon el parlamento yugoslavo. Una joven murió arrollada por una excavadora y otras tres personas resultaron heridas de bala, según informó Beta. 

La oposición de Yugoslavia cantó victoria sobre Milosevic y dijo que ya estaba en contacto con el ejército. 

Buenas noches, Serbia liberada


La oposición celebra en Novi Sad   

"Buenas noches, Serbia liberada", dijo ante una masiva concentración en Belgrado el líder Vojislav Kostunica, quien se declaró ganador de las elecciones del 24 de septiembre, luego que manifestantes irrumpieron en la sede del Parlamento. 

"Serbia está dando en este momento una vuelta victoriosa y a lo largo de esa pista no hay ningún Slobodan Milosevic", agregó en medio de la multitud que coreaba "está acabado" y "arresten a Sloba". 

Por su parte, el dirigente opositor Cedomir Jovanovic dijo a Reuters que la oposición ya entró en contacto con el ejército, hasta ahora leal al resistido mandatario. "Tenemos contactos con el ejército", afirmó. 

Agregó que Momcilo Perisic, un ex jefe del estado mayor del ejército que fundó su propio partido opositor, estaba conversando con los militares, pero sin especificar dónde. Antes, el mayor Zoran Zivkovic dijo a una multitud de opositores en Belgrado que las tropas habían rehusado cumplir órdenes de llegar a la capital desde su ciudad, en el sur de Yugoslavia, y apeló a la población de que no provoque al ejército. 

Los manifestantes, muchos de los cuales llegaron de los pueblos de toda Serbia a Belgrado en una caravana de automóviles y autobuses, se lanzaron contra el edificio del parlamento cuando la policía que lo protegía abandonó el lugar tras disparar gases lacrimógenos para intentar contenerlos. 

Emisoras de televisión extranjeras mostraron a un grupo de soldados uniformados que se unió a la multitud en el parlamento, donde fueron abrazados por los manifestantes. 

Parlamento en llamas


Opositores festejan sobre un carro policial en Belgrado   

Las imágenes mostraron enormes llamas saliendo de las ventanas de un ala del edificio, símbolo del gobierno de Milosevic, envuelto en una densa nube de humo, mientras la multitud coreaba frente al edificio: "¡Victoria! ¡Victoria!" y "¡Slobodan, salva a Serbia y mátate!". 

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, destruyeron ventanas y lanzaron documentos del edificio. 

Los tres canales de televisión se quedaron sin señal cuando los manifestantes incendiaron uno de sus edificios. La policía antimotines había penetrado antes en la sede de la televisión estatal serbia, leal a Milosevic, y los camarógrafos se la entregaron a los manifestantes. 

El gobernante Partido Socialista de Serbia acusó a la oposición de provocar los disturbios y la violencia y prometió que respondería "con todos los medios para asegurar una vida pacífica". 

Poco antes de que comenzara la manifestación en Belgrado, el principal bloque opositor entabló una demanda contra Milosevic por falsificación de votos, dijo a Reuters el economista serbio disidente Mladjan Dinkic. 

En las primeras horas del día, la policía usó gases lacrimógenos contra los manifestantes, quienes empujaron a través de sus filas para ingresar al parlamento. 

Según testigos, una poderosa fuerza de 10.000 personas lanzó piedras a la policía, pero el líder opositor Velja Ilic hizo un llamado a la calma. "Les ruego no lanzar piedras a la policía (...) ellos son nuestros, tienen que estar con nuestra gente", dijo a la multitud. 

Archivo
i
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 GlobalnetColombia.net es el primer servicio de hosting gratuito colombiano en la Red Mundial de Internet
Diseño de pagina Webmaster Derechos Reservados Colombia 1998-2000