Ïndice bursátil Nasdaq cae nuevamente y ya perdió el 43 por ciento en el 2000

Ďndice bursátil Nasdaq cae nuevamente y ya perdió el 43 por ciento en el 2000

Diciembre 20, 2000
Actualizado: 6:30 PM EST (2330 GMT)

NUEVA YORK -Temores de una severa reducción del ritmo de crecimiento de la economía de Estados Unidos y la continua debilidad en las ganancias corporativas hicieron caer nuevamente el miércoles a las acciones en Wall Street. El índice tecnológico Nasdaq cayó por séptimo día consecutivo, esta vez un 7,12 por ciento, y el índice industrial Dow Jones perdió el 2,51 por ciento. La oscuridad envolvió el miércoles a las acciones de la Bolsa de Nueva York, debido a que se afianzaron los efectos negativos de las advertencias sobre una reducción del ritmo de crecimiento de la economía por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El índice compuesto Nasdaq (.IXIC) de la Bolsa de Nueva York cerró con una fuerte baja de 179 puntos o 7,12 por ciento, en 2.332,77 puntos. El índice, que llegó a su mínimo nivel en 20 meses, sufrió el miércoles su séptima caída más fuerte, en porcentaje. La última caída del Nasdaq es la séptima pérdida diaria consecutiva del índice. En todo 2000, el Nasdaq perdió 42,7 por ciento, y está 53,8 por ciento por debajo de su cierre máximo en 5.048,6 puntos, el 10 de marzo de este año.

El índice de referencia de Standard & Poor's 500 (.SPX) mostró unas estadísticas igual de lúgubres,cedió 40,86 puntos, al caer 3,13 por ciento, a 1.264,74 por ciento. Este cierre es el más bajo desde octubre de 1999. En lo que va del año, el S&P 500 perdió 13,9 por ciento.

El promedio industrial Dow Jones (.DJI) cayó drásticamente, perdiendo 265 puntos, o sea el 2,51 por ciento, a 10.318,93 puntos, el menor cierre desde fines de octubre. En lo que va de 2000, el Dow perdió 10,25 por ciento.

"Estamos teniendo una revalorización de múltiplos (de precios sobre ganancias), liderada por el sector tecnológico", dijo Joseph De Marco, director gerente de operaciones de acciones de HSBC Asset Management Americas, que maneja activos por 12.000 millones de dólares.

Los inversores siguieron afectados por el hecho de que el martes, la Reserva Federal identificó la enfermedad de la economía estadounidense, una reducción del ritmo del crecimiento que podría derivar en algo peor, pero no dio el remedio de una rebaja de las tasas de interés.

De Marco añadió que la pérdida del miércoles fue una extensión de la baja del martes.

La corriente de venta se aceleró luego de que el coloso de Wall Street, la firma de inversiones Merrill Lynch, echó sombras sobre dos famosas compañías tecnológicas, International Business Machines (IBM.N), el primer fabricante mundial de computadoras, y Hewlett-Packard Co. (HWP.N).

El banco de inversión recortó sus recomendaciones para ambas compañías.

IBM cerró con una caída de 4,58 por ciento, en 86 dólares, y Hewlett Packard terminó la rueda con pérdida de 2,79 por ciento, 30,44 dólares.

La caída del Nasdaq fue impulsada por el fabricante de equipos para Internet Cisco Systems Inc. (CSCO.O), que bajó 12,57 por ciento, a 36,5 dólares.

La empresa también fue afectada por Merrill Lynch, que recortó su recomendación para Cisco, en base a una tendencia a la reducción del ritmo de la inversión en tecnología.

Una serie de advertencias sobre utilidades decepcionantes sólo contribuyó a echar más leña al fuego.

Las acciones han andado en baja desde inicios de septiembre, principalmente en el sector tecnológico. "Hemos tenido de hecho un crac en el mercado en las últimas semanas, no en un solo día. Pienso que nos estamos acercando a un fondo a corto plazo, el inicio de una recuperación técnica", dijo Ricky Harrington, analista para Wachovia Securities.

Los valores en baja superaron el miércoles a los valores en alza 2-1 en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde se movieron 1.420 millones de acciones.

El índice Russell 2000, de compañías pequeñas, cayó 14,98 puntos, hasta 443,80 puntos.

 Pagina Principal