Mi impresión sobre el “Diario de Ciano”

En una resumida síntesis puede deducirse del relato de Ciano , la total antigermanofobía que había en el pueblo italiano y , en especial en la esfera del poder fascita.  Ciano nos va describiendo las luchas internas del propio Mussolini , por poderse “despegar” del pacto con la Alemania nazi y la profunda vergüenza que le hacían pasar ante los ojos del mundo ministros como Ribbentrop y Goering.

El relato aporta también de manera clara los movimientos políticos para los países balcánicos , como así también la campaña africana y rusa.  También se desprende que el temor de Ciano a enfrentarse con su jefe ,era tan grande que terminaba actuando como una marioneta de los deseos del Duce.

Explica el inmenso odio de Mussolini contra la iglesia y la monarquía , ambos arraigados desde la época de socialista del mismo y que los años sólo tendieron a empeorar. Se puede seguir una línea entre el pensamiento fascita y la manera de actuar con otros dictadores como : Franco, Perón o más adelante Videla o Pinochet.
Quizás el mayor error de Mussolini fue el no conocer en demasía la esencia del pueblo italiano , que como todos los latinos , es demasiado inteligente para no amar la vida y para preferir una existencia cómoda y apacible a una muerte más o menos gloriosa. 
Pretendió hacerle olvidar al pueblo su repulsión hereditaria hacia los alemanes y obligarles a marchar a su lado , y en realidad a su servicio.

Quizás el “Diario de Ciano” es una decepción en cuanto no aporta revelaciones extraordinarias, pero sí se puede lograr una visión interna de la degradación de los pueblos sujetos a estos regímenes durante los años del Eje.

Para finalizar me gustaría una frase que encontré escrita con lápiz en el último capítulo :

“La historia destruye la adoración supersticiosa y ciega , que no sirve de ejemplo ni transmite lecciones”

Conde Galeazo Ciano “Diario” 

Escrito por : Diego Morteo Viggiano – - Mar del Plata - Argentina

 Archivo