Fuerza Aérea chilena escoge F-16 para renovar su flota de combate



SANTIAGO DE CHILE -- La fuerza aérea escogió el avión estadounidense F-16 para la renovación de diez aparatos de su flota de combate, según informes de prensa publicados el martes.

Si el presidente Ricardo Lagos aprueba la propuesta de la institución, la operación involucraría un costo superior a los 500 millones de dólares.

El comandante de la Fuerza Aérea, general Patricio Ríos, expuso el lunes al presidente Lagos "a puertas cerradas" los estudios de los expertos de las tres opciones para la compra, y todos los informes de prensa coinciden el martes en que se recomendó el modelo de la empresa estadounidense Lockheed, sobre el Mirage, de la empresa francesa Dassault, y el Gripen, de la sueca Saab.

Según informes en las últimas semanas, los representantes suecos han enfatizado la oferta de inversiones en Chile, compensatorias del elevado costo de los aviones, mientras que los franceses destacaron lo que consideran mayor confiabilidad política de su país frente a Estados Unidos en cuanto al posterior suministro de tecnología.

Expertos locales han advertido que el avión sueco, pese a su avanzado desarrollo, tiene la desventaja de que nunca ha sido probado efectivamente en combate. Por ello, la segunda opción de los aviadores chilenos es el Mirage, que además conocen, pues actualmente cuentan con un modelo anterior al que se les ofrece ahora.

El gobierno ha dejado en claro que la fuerza aérea no precisará aportes suplementarios para la compra, sino que podrá financiarla con recursos presupuestarios propios.

 Pagina Principal