POLITICA

Bush pide a Gore que reconsidere su decisión de apelar y nombra equipo de transición


Bush
Bush al reconocer su victoria  

Noviembre 26, 2000
Actualizado: 10:44 PM EST (0344 GMT)

AUSTIN, Estados Unidos -- El candidato republicano y gobernador de Texas, George W. Bush, dijo la noche del domingo que se sentía "honrado y humilde" por haber ganado las elecciones en la Florida, y pidió al vicepresidente y candidato demócrata Al Gore que reconsidere su decisión de apelar a los tribunales el resultado electoral. Bush habló dos horas después de que la secretaria de estado de la Florida, Katherine Harris, certificase el resultado de las elecciones en la Florida y dió la victoria a Bush sobre Gore por 537 votos de margen.

"Esta ha sido una elección muy disputada y una competencia saludable para la democracia estadounidense, pero ahora que los votos se han contado es el momento de que los votos cuenten", dijo Bush en un mensaje de televisión desde su despacho en Texas. Bush agregó en seguida que "los abogados del vicepresidente han dicho que disputarán los resultados, yo le pido respetuosamente que reconsidere su decisión" de apelar a la justicia sobre el resultado de la Florida.

Bush indicó que las elecciones habían terminado, y que luego del conteo, del recuento mecánico y del recuento manual, el y su compañero de fórmula Dick Cheney, habían ganado los 25 votos electorales y con ello la presidencia de los Estados Unidos.

Dijo luego que el proceso entraba en una nueva fase, pues Gore pretendía disputar el resultado de las elecciones, y que era el momento de honrar las leyes y la Constitución del país.

Bush indicó asimismo que designaba a su candidato vicepresidencial Cheney para hacerse cargo del equipo de transición, y que designaba además al ex secretario de transporte Andrew Card como su jefe de gabinete, y les pidió que abrieran una oficina de transición en la ciudad de Washington para discutir el proceso con el gobierno de Bill, Clinton.

El candidato vicepresidencial demócrata, Jose Lieberman, dijo anteriormente que los demócratas disputarían judicialmente el resultado de la Florida. Bush indicó que "si el vicepresidente decide ir adelante con la disputa judicial, el está disputando el resultado de las elecciones, y ese no es el mejor camino para Estados Unidos"

La máxima funcionaria electoral de la Florida certificó la noche del domingo los resultados tenazmente disputados en el recuento presidencial del estado. La secretaria de estado de la Florida, Katherine Harris, anunció el total certificado de los votos de los 67 condados de la Florida, después de que venciera el plazo para que los condados presentaran los resultados corregidos de los recuentos manuales. Poco antes, Harris había rechazado el pedido de una ampliación del condado de Palm Beach, donde la comisión de escrutinio dijo que tenía menos de mil balotas pendientes de recuento.

El resultado final, de acuerdo a la certificación de Harris, fue de 2.912.790 votos para Bush y 2.912.253 votos por Gore.

"De acuerdo a esto, en representación de la Comisión de Escrutinio del estado y de acuerdo con las leyes del estado de la Florida, declaro al gobernador George W. Bush el ganador de los 25 votos electorales de la Florida para la presidencia de Estados Unidos", dijo Harris.

El candidato vicepresidencial demócrata, Joe Lieberman, declaró a nombre de Gore, pocos minutos después del anuncio de Harris, que los demócratas disputarían esa decisión ante los tribunales de justicia. Lieberman manifestó que la decisión de Harris desconoció los cientos de votos y miles de horas de trabajo de los funcionarios electorales.

"Esta noche, la secretaria de estado de la Florida ha decidió certificar lo que para cualquier estándar razonable es un recuento incompleto e inexacto de los votos emitidos por el estado de la Florida", dijo Lieberman.

"El vice presidente Gore y yo no tenemos otra alternativa que disputar estas decisiones de acuerdo a lo establecido en la legislación de la Florida y de acuerdo con la decisión de la corte suprema de la Florida. Es en el interés de nuestro país que el ganador de la Florida sea la persona que obtuvo la mayoría de votos".

A su vez, el principal asesor legal de Bush, el ex secretario de estado de EE.UU., James Baker, urgió a Gore evitar un desafío legal. "En algún momento, tiene que hacer una conclusión, la ley debe prevalecer y los abogados deben irse a la casa. Hemos llegado a ese punto y es el momento de honrar la voluntad de la gente", dijo Baker.

Los recuentos manuales no son las únicas variables que influyen en la incertidumbre sobre quién ganará los decisivos 25 votos electorales de la Florida, y con ellos la presidencia del país. Ambos contendientes se disponen a participar en una serie de demandas judiciales, entre ellas una ante la Corte Suprema de Estados Unidos, cuya audiencia tendrá lugar el próximo viernes. En ella, el alto tribunal decidirá si incluye los cómputos manuales en los resultados finales de la elección.

Las campañas de Bush y Gore tienen hasta el martes a las cuatro de la tarde para presentar su documentación legal inicial en el caso ante la Corte Suprema. Las respuestas, en caso de que haya alguna, deberán estar en manos de este tribunal para las cuatro de la tarde del jueves.

Los abogados de la campaña de Gore han dicho que impugnarán el lunes los resultados de los condados de Miami-Dade y Nassau, y posiblemente los de Palm Beach.

A últimas horas del sábado, la campaña de Bush presentó demandas en cuatro condados de la Florida en un intento de que se cuenten todos los votos descalificados de militares en el exterior.

La secretaria de prensa de Bush, Mindy Tucker, dijo a CNN que se presentaron demandas en Hillsborough, Okaloosa, Pasco y Polk.Archivo