ARGENTINA
Estados Unidos hará públicos documentos sobre la dictadura argentina
Noviembre 17, 2000
Actualizado: 6:54 PM EST (2354 GMT)

WASHINGTON -- La secretaria de estado norteamericana, Madeleine Albright, ordenó la desclasificación de documentos relacionados con las violaciones a los derechos humanos cometidos en Argentina durante la dictadura militar de 1976 a 1983, informó el Departamento de Estado.

El portavoz Charles Hunter señaló que Albright actuó en respuesta a las peticiones formuladas por funcionarios argentinos y españoles que llevan a cabo investigaciones criminales sobre abusos a los derechos humanos durante ese período.

Además, durante una visita que realizó la funcionaria norteamericana a Argentina en agosto, se reunió con algunos ciudadanos que le pidieron que diera a conocer toda la información que pudiera tener Estados Unidos en torno a la desaparición de argentinos y de niños secuestrados durante la dictadura militar.

"Haré lo que pueda porque éste es un asunto de humanidad y de conciencia que creo necesitamos abordarlo", señaló Albright luego de la reunión del 16 de agosto.

Los grupos de derechos humanos argentinos calculan que 30.000 personas murieron o desaparecieron durante la "guerra sucia" llevada a cabo por los militares contra izquierdistas. Las listas oficiales registran 15.000 víctimas

Como parte de este proceso de desclasificación, Albright también estaría dispuesta a incluir documentos en torno a la Operación Cóndor, que coordinó a los servicios de inteligencia de las dictaduras del Cono Sur en la búsqueda y eliminación de izquierdistas.

La entrega de documentos seguirá la misma pauta que la desclasificación de 23.000 documentos sobre la dictadura militar chilena (1973-1990), completada la semana pasada por el gobierno de Estados Unidos, dijo Hunter.

Esos documentos confirman la existencia de la Operación Cóndor, que fue iniciada por el jefe de la policía secreta de ex gobernante militar chileno Augusto Pinochet, Manuel Contreras, quien se identificaba como Cóndor Uno.

También confirman que la CIA sabía de su existencia y probablemente pudo haber impedido el asesinato del dirigente socialista exiliado y ex canciller chileno Orlando Letelier con un coche-bomba en pleno centro de Washington en 1976.

El asesinato fue parecido al del general chileno democrático Carlos Prats y su esposa en Buenos Aires en 1974. La justicia argentina ha solicitado la extradición del ex dictador Pinochet en relación a este doble homicidio.
Archivo