NOTICIA

Las FARC podrían dejar de usar cilindros de gas en sus ataques a poblaciones


Guerrilleros
Miembros de las FARC durante un desfile en la principal plaza de San Vicente del Caguán  

En este artículo:

Armas contra militares

Intentos de control

Informaciones relacionadas


BOGOTA -- El comandante del ala militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jorge Briceño, reconoció que el grupo guerrillero estudia descartar el uso de los cilindros de gas como armas en ataques a poblaciones civiles.

"Hemos cometido errores por lo rudimentario de nuestro armamento e injusticias con nuestros propios amigos", admitió Briceño en declaraciones reproducidas el lunes por periódicos locales.

Las FARC han utilizado cilindros de gas de 100 libras como morteros de otros cilindros de 30 ó 40 libras que rellenan con explosivos y municiones. Estos últimos son disparados contra cuarteles de policía o del ejército, pero la imprecisión de estas armas suele causar muchos daños a las personas y edificaciones aledañas.

Armas contra militares

"Las FARC están analizando las posibilidades de que esas armas sean empleadas únicamente en campos militares donde no hay civiles", sostuvo Briceño, alias el "Mono Jojoy".

El comandante rebelde recordó que si la principal guerrilla del país se define como el "Ejército del Pueblo", "nadie va a entender que destruyamos las viviendas o eliminemos a algunos a través de los cilindros".

Distintos organismos nacionales e internacionales han solicitado a las FARC que abandonen este tipo de armamento que se empleó en la guerra de Vietnam.

"Los cilindros y los explosivos que fabricamos son contra las Fuerzas Armadas del Estado", recalcó Briceño.

Intentos de control

El Ministerio de Defensa decretó el 9 de enero nuevas especificaciones sobre los cilindros de gas en las que establecía un diámetro único y un sistema de identificación para lograr su seguimiento o detectar su desaparición.

Según el ejército, la insurrección ha robado 31.695 de estas unidades en los últimos tres años. Los militares aseguran que en 2000 fueron destruidas 1.091 casas en 83 ataques a poblaciones, la mayoría de los cuales fueron perpetrados por las FARC, con un saldo de 83 muertos. Como contraste, el número de viviendas arrasadas en 1999 fue de 160.

"El incremento dramático de las estadísticas tiene que ver mucho con la transformación de cilindros de gas de uso domésticos en artefactos de poder explosivos", dijo el ejército.

Las declaraciones de Briceño se produjeron el fin de semana, después de la reunión que sostuvieron el presidente Andrés Pastrana y el jefe máximo de la guerrilla, Manuel Marulanda, quienes acordaron la reanudación de los diálogos de paz.

(Con información de Associated Press)

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2001