Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
LUFTWAFFE
Dornier Do 17Z y 215

Historia
Primer vuelo: (prototipo del Do 17S) a principios de 1938; (Do 17Z-2) a principios de 1939; (prototipo Do 215V-1) finales de 1938; inicio de producción: (Do 17Z-1) Enero de 1939; (Do 215 A-1) Diciembre de 1939; producción final: (todas las series del Do 17Z) Julio de 1940; (series del Do 215) Enero de 1941.
Usuarios: Alemania (Luftwaffe).

Desarrollo
Mientras que la delgadez de las primeras familias del bombardero Do 17 le otorgaron el sobrenombre de "Lápiz Volador", el Do 17S introdujo un acabado frontal completamente nuevo con una cabina más grande y una extensa área acristalada a todo alrededor de la misma. Dichos cambios se habían hecho obvios dado el inadecuado armamento defensivo de los modelos iniciales, revelados en la guerra Civil Española, y la consecuencia del incremento del peso y la resistencia al avance fue en algún modo contrarrestada por la búsqueda de motores más poderosos. El modelo inicial de produccion Do 17E-1 que fue producido con una version paralela Do 17F-1, dedicada al reconocimiento de largo alcance. Ambos aviones contaban con la instalcion de MG 15 montada en la parte inferior de la nariz disparando hacia atras; la bahia de bombas del Do 17E-1 acomodaba 750kg de bombas. El Do 17F-1 fue enviado a España con la Legion Condor en la primavera de 1917. 

El prototipo S tenía motores DB 600 refrigerados por líquido, al igual que se hizo con el avión explorador de 5 plazas Do 17U, del cual 12 ejemplares fueron asignados a nueve Grupos de Bombarderos los cuales ya utilizaban los primeros modelos de Do 17. El Do 17Z, propulsado por el motor radial Bramo tenía originalmente una potencia baja y para poder llevar una carga completa de bombas tuvo que esperar a la adaptación del más potente motor Fafnir 323P del modelo Do 17Z-2. 

Entre finales de 1939 y el verano de 1940 alrededor de 535 bombarderos y aviones de reconocimiento de las series Do 17Z fueron entregados y, aunque sufrieron grandes pérdidas sobre Inglaterra, realizaron un trabajo muy efectivo y fueron los más populares y confiables de todos los bombarderos de la Luftwaffe durante la etapa incipiente Blitzkrieg. De los 370 aviones Do 17 participantes en la Batalla de Inglaterra, 212 eran Do 17Z-1 y Z-2, el resto Do 17M-1 y algunos Do 17E-1; estos aviones equipaban nueve Kampfgruppen con cuatro Kampfgeschwader. Habian tambien 262 Do 17 sirviendo con 23 escuadrillas de reconocimiento de largo alcance. El Do 215 era el Do 17Z rematriculado como versión de exportación, con el motor DB 601, más potente. El Do 215A-1 para Suecia se correspondía con el Do 215B-0 y B-1 para la Luftwaffe y en total 101 unidades fueron puestas en servicio en los papeles de bombardeo y reconocimiento; 12 fueron transformados a la variante Do 215B-5 como aviones de ataque nocturno, con una nariz "sólida" portando dos cañones y cuatro ametralladoras, y operando en las noches sobre Inglaterra antes de ser transferidos a Sicilia en Octubre de 1941.

El Do 17 M fue exporatdo a Yugoslavia como Do 17Kb-1 bombardero y Do 17Ka-2 y Ka-3 en version reconocimiento, estaban impulsados por motores Gnome-Rhone 14 Na/2 radiales con ametralladoras FN-Browning y algunas Hispano Suiza de 20mm. En 1939 se concedio licencia de produccion a la Fabrica del Estado, en 1941 cuando la Invasion de Yugoslavia, se enconraron 70 Do 17K en construccion.

Operacion Barbarroja
Inicialmente tres Gruppen volaron el Do 17 en el frente del Este, el ultimo de ellos fue el III/KG 3, siendo transferido a operaciones antipartisano en Croacia en Noviembre de 1942. 

Finlandia recibio 15 Do 17Z-2 los cuales fueron utilizados para reemplazar los Blenheim, estando operacionales hasta 1944. Los ultios Do 17 terminaron la guerra como remlcadores de planeadores DFS 230, participando en la operacion de reaprovisionamiento de Budapest en 1945. 
 

Versiones
Do 17 V4: prototipo para pruebas de la version militar.
Do 17 V8: prototipo para version Do 17M V1
Do 17 V9: prototipo de produccion, nariz corta y acristalamiento extensivo en la version de bombardeo, superficies verticales agrandadas.
Do 17E-1: primer bombardero de produccion con motores BMW V1 7,3 y una segunda MG51 disparando hacia atras.
Do 17 F-1: version paralela de E-1 para reconocimineto con tanques auxiliares y camaras verticales en la bahia de bombas.
Do 17L: dos prototipos de la version señalizadora de blancos con una tripulacion de cuatro hombres.
Do 17M-1: version bombardero con motores Bramo 323A-1, bahia de bombas mas larga; MG15 adicional.
Do 17P-1: version de reconocimiento de la version M-1 con motores BMW 132N.
Do 17S-0: modelo de reconocimiento impulsado por motores DB 600G y una tripulacion de 5 hombres.
Do 17U-1: doce aviones de produccion señalizadores de blancos  y cinco tripulantes, motores DB 600A.
Do 17Z-6 Kauz: caza nocturno, armamento de Ju-88C-2.
Do 17Z-10 Kauz II: version definitiva de caza nocturno, nariz modificada para cuatro MG 17 y cuatro cañones MG FF.
Do 215: version de demostracion basada en el Do 17.
Do 215A-1: version de bombardero de reconocimiento con motores DB 601A.
Do 215B-2: dos ejemplares para pruebas suministardos a la Union Sovietica.
Do 215B-4: version de produccion para la Luftwaffe con opcion para camaras.
Do 215B-6 Kauz III: version de caza nocturna utilizando la nariz del Do 17Z-10
Con la colaboracion de Ricardo Castillo
LUFTWAFFE
PAGINA PRINCIPAL
Dornier Do 215B-4 de reconocimiento
Dornier Do 17Z del KG2 en la zona de los Balcanes
Dornier Do 215B-5 Kauz III del Stab II/NJG 2 con base en Leeuwarden en el verano de 1942, radar FuG 202 Lichtenstein 
Dornier Do 17Z-2 del 15./KG53 Croata en el frente del este 1942
Dornier Do 17Z basado en Cormeilles-en-Vexin, Francia, con el 9./KG 76 durante la Batalla de Inglatera
Origen: Dornier-Werke GmbH.
Tipo: Bombardero medio de cuatro plazas y avión de Reconocimiento.
Planta Motriz (Do 17Z-2) dos motores radiales Bramo Fafnir 323P de nueve cilindros y 1,000 HP; (Do 215B-1) dos motores Daimler-Benz DB 601A de doce cilindros en "V" invertida y refrigerado por líquido, de 1,075 HP.
Dimensiones: (Ambos modelos) Envergadura: 59 pies 0½ pulgadas (18 metros); longitud: 51 pies 9½ pulgadas (15.79 metros); altura: 14 pies 11½ pulgadas ((4.56 metros).
Pesos: Vacío: (Do 17Z-2) 11,484 lb (5,210 kg); (Do 215B-1) 12,730 lb (5,775 kg); cargado (ambos): 19,841 lb (9,000 kg).
Rendimiento:
Velocidad máxima: (Do 17Z-2) 263mph (425 km/h); (Do 215B-1) 280mph (450 km/h)
Techo de Servicio (Do 17Z-2) 26,740 pies (8,150 metros); (Do 215B-1) 31,170 pies (9,500 metros)
Autonomía:  (Do 17Z-2) 721 millas (1,160 km) con capacidad media de bombas; (Do 215B-1) 932 millas (1,500 km).
Armamento: Normalmente seis ametralladoras Rheinmetall MG 15 de 7.92mm, una fija en la nariz, y el resto sobre monturas para apunte manual, una en el parabrisas frontal, dos más en las ventanas laterales y en posiciones ventral y dorsal, apuntando hacia atrás.
Carga Belica: una carga interna de bombas de 2,205 lb (1,000 kg).

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002