Lockheed P-3 Orion
La US Navy utiliza como sistemas de patrulla antisubmarina dos clases de aviones, los asignados a la flota como el SA VIKING y los destinados a operar desde bases terrestres como el P-3 Orion; este fue desarrollado a partir del Lockheed Electra avion de transporte civil y se destino a reemplazar el P-2 Neptune. El primer prototipo volo en Noviembre de 1959 y la US Navy curso el primer pedido en 1960. El Orion ofrece un espacio tres veces mayor y ademas su cabina es de tipo presionizado, lo cual le permite realizar el transito hacia la zona de patrulla volando a alta cota, con lo cual puede ahorrar combustible. La version actual denominada P-3C Update cuenta con sistemas computarizados de navegacion y ataque.
TIPO |
Avion antisubmarino/Patrulla maritima lejana |
VELOCIDAD DE PATRULLA |
381 km/h |
TRIPULACION |
8-10 hombres |
TECHO DE SERVICIO |
8625 m |
PLANTA MOTRIZ |
Cuatro turbohelices Allison T56-A-14 de 4910 hp empuje unitario |
AUTONOMIA |
3825 km |
VELOCIDAD MAXIMA |
760 km/h |
ARMAMENTO |
Cuatro misiles antibuque AGM-84 Harpoon o cuatro torpedos Mk 44/46 |
El primer Orion entro en servicio con el escuadron VP-8 de Patuxent River a mediados de 1962, combinando alcance con autonomia y unas excelentes prestaciones generales. La mayor parte del programa de desarrollo se ha concentrado en la optimizacion del equipo antisubmarino. El P-3 esta equipado con tres sistemas de navegacion ( inercial, Doppler y Loran), gran parte de su fuselaje esta destinado a soportes para las sonoboyas. En operaciones de patrulla antisubmarina el avion normalmente cuenta con una tripulacion constituida por un piloto y copiloto, el coordinador tactico, oficial de navegacion/comunicaciones y tres especialistas en sensores. Para su labor de localizacion inicialmente utiliza su radar de exploracion Texas Instruments APS-115, con una cobertura de 360 grados gracias a las antenas colocadas a proa y popa; despues entraran a operar las sonoboyas. Esta dotado de un sistema MAD* de deteccion del campo electromagnetico terrestrey cuenta con un equipo ofteador automatico capaz de detectar el inconfundible olor a gases emitido por los escapes de los motores de los submarinos diesel.
El Orion presta servicio en la actualidad en diez fuerzas aereas del mundo entero, mas de 700 unidades han sido construidas por Lockheed Martin, el Canada lo denomina como CP-140 Aurora y el CP-140A Arturus, en la Fuerza Aerea de España se denomina como P.3.
Kawasaki Industries Ltd del japon fabrica la version del P 3C para las Fuerzas de Defensa, bajo licencia, suministrando un total de 110 aviones.
ESTACIONES DE COMBATE
El avion cuenta con una tripulacion de diez hombres, en misiones hasta de diez horas. La cabina de vuelo acomoda al piloto, copiloto e ingeniero de vuelo; la cabina principal esta configurada como una cabina de operaciones, para el coordinador tactico, navegador operador de comunicaciones, dos operadores de los sensores acusticos, el operador de los sensores electromagneticos (responsable por la operacion del radar, medidas electronicas EMS, sistema infrarrojo de deteccion y el MAD), el tecnico de vuelo y el tripulante de ordenes.
SISTEMA DE GUERRA ANTISUBMARINA
El sistema de guerra antisubmarina del Orion incluye el equipo receptor de sonoboyas AN/ARR 78 suministrado por Hazelteine Corporation de New York; el sistema receptor de sonoboyas AN/ARR 72 suministrado por Fighting Electronics Inc. de New York para la operacion y el manejo de las boyas; dos analizadores direccionales acusticos y grabadores de indicacion de las sonoboyas y una grabadora de sonar AQH-4. El sistema de sensores incluye ademas un detector de anomalias magneticas (MAD) ASQ-81 y un compensador magnetico ASA-65. Las sonoboyas son lanzadas desde la cabina principal y desde puntos bajo las alas. El receptor de busqueda ALQ-78 esta ubicado en un soporte bajo las alas. El ALQ-78 opera automaticamente y su blanco principal es el radar de los submarinos, cuando el submarino opera su radar, el receptor lo detecta y en seguida pasa automaticamente al modo de direccionamiento para ubicar una trayectoria hacia el blanco.
VERSIONES ORION P-3
P-3A |
primera version de serie dotada con motores Allison T56-A-10W de 4500 hp, equipo antisubmarino Deltic |
EP-3A |
modificacion de un P-3A para experimentos de reconocimiento electronico |
WP-3A |
modificacion del P-3A para reconocimiento metereologico |
P-3B |
version mejorada con motores Allison T56-A-14 de 4910 hp, equipo ASW Deltic, 140 unidades |
P-3C |
sistema A-NEW de avionica, equipo acustico, 261 unidades |
EP-3E |
version P-3A modificados para reconocimiento Elint |
CP-140 Aurora |
version especializada canadiense, combina la celula del P-3C y la avionica del S-3A Viking |
COMPARATIVO DE PRESTACIONES
|
VELOCIDAD A BAJA COTA nudos
|
ALCANCE OPERACIONAL km
|
CARGA BELICA kg
|
TECHO DE SERVICIO m
|
VELOCIDAD MAXIMA nudos
|
Tupolev Tu-16 Badger |
500
|
4800
|
8981
|
12105
|
535
|
Bae Nimrod |
475
|
9265
|
6124
|
12600
|
500
|
P-3C Orion |
400
|
7670
|
9072
|
8490
|
411
|
Breguette Atlantic |
300
|
9000
|
3000
|
9840
|
355
|
|
Aviones de Guerra |
PAGINA PRINCIPAL |
 |
|
 |
|
 |
|
|
Vista lateral P-3C
|
Los P-3C entraron en operacion en 1969 equipados con un computador digital Sperry Univac ASQ-114 y el sistema presentador de datos AYA-8; cuenta ademas con plataformas inerciales Litton, nuevos sistemas de ESM y un radar Doppler mejorado. Mientras la mision primaria del Orion es la lucha antisubmarina, puede desempeñar otros cometidos como la mision antibuque equipado con el misil AGM-84 Harpoon; el sistema de comunicaciones de abordo permite su empleo como puesto de control y mando o bien como estacion retransmisora aerotransportada. En 1976 el Canada solicito a Lockheed el desarrollo de una version mejorada del P-3C, que en realidad se convirtio en un nuevo avion denominado CP-140 Aurora, su avionica y equipo antisubmarino provienen del S-3A Viking y la celula es de un P-3C con ampliacion del espacio interior para mejorar el confort de la tripulacion en patrullas muy largas.
SISTEMA DE ARMAS
El avion lleva armamento en su bahia de bombas y en diez soportes bajo las alas. La bahia de bombas puede cargar 2000 lbs de minas tales como la Mk 25, Mk 39, Mk 55 o Mk 56. Una carga alterna puede ser 1000 lbs de minas, bombas de profundidad, torpedos y bombas nucleares de profundidad. Los pilones bajo las alas pueden portar 2000 lbs de torpedos, cargas de profundidad, cohetes, contenedores de cohetes y 500 lbs de minas.
El US Navy P-3C esta equipado para portar el misil antibuque Harpoon AGM-84 y un misil de ataque terrestre.
*NOTA: el MAD es capaz de detectar la menor distorsion local del campo magnetico terrestre causada por la presencia de una gran masa de metal, como es un submarino, este tiende a concentrar el campo magnetico en su casco, y el cambio resultante a su paso es la inclinacion del campo magnetico.
|
|